×
×
Red Internacional
lid bot

Denuncia. Basta de hostigamiento a los corresponsales de La Izquierda Diario en Matamoros

Una lucha sin precedentes hace temblar a la derecha en Matamoros, que ataca medios independientes que apoyan su lucha.

Miércoles 16 de enero de 2019

A tres días de cobertura a las luchas obreras que han impactado Matamoros, corresponsales de La Izquierda Diario en Tamaulipas son atacados por quienes buscan aislar la lucha.

Cerca de 40 mil trabajadores en paro están dispuestos a continuar su lucha, a pesar
de las amenazas de despido de la patronal y del acoso policial, cuyas demandas por salario y pagos incumplidos son vistas con simpatía por la población, que conoce las condiciones de precarización en la zona maquiladora del norte del país.

Esto ha llevado a la patronal y sectores ligados al gobierno y a la derecha en el estado a intentar aislar la difusión de este proceso y derrotar la lucha de los trabajadores, por ello han surgido ataques y provocaciones contra quienes se solidarizan con ellos, incluso con la prensa independiente, además de las amenazas, provocaciones y hostigamiento de gerentes y charros, frente a las guardias obreras. A pesar de esto la lucha sigue con fuerza y ha llegado a los diarios de todo el país.

Estos ataques alcanzaron también a la abogada chihuahuense Susana Prieto, que se ha solidarizado con los trabajadores.

En este contexto, el ataque a nuestros corresponsales responde a que a diferencia de los medios locales, que intentan mermar la organización de la clase trabajadora, La Izquierda Diario transmite la fuerza y la voluntad de las luchas obreras en México y del mundo, para aportar hacia el triunfo de los trabajadores.

Desde su creación, La Izquierda Diario ha sido un medio que da voz a las luchas de las y los trabajadores, así como todos los sectores oprimidos, es una red que en 11 países y 7 idiomas da cobertura a los conflictos obreros, cosa que no ha sido distinta con la resistencia obrera actual en Matamoros.

Llamamos a las organizaciones contra la represión, de derechos humanos y en defensa de los derechos laborales, a estar alertas a estas luchas, a solidarizarse con ellas.