Piñera acaba de anunciar un cambio de gabinete. Una nueva trampa, un nuevo engaño, para salvar la vida de este gobierno derechista ahora con nuevos rostros, mientras sigue Piñera, este régimen y sus herencias de la dictadura. Las calles han sido categóricas y dicen: ¡Fuera Piñera! Huelga general con continuidad y movilización para echarlo, a él y a todo este régimen.

Pablo Torres Comité de redacción La Izquierda Diario Chile
Lunes 28 de octubre de 2019
Hace pocos instantes Sebastián Piñera anunció el esperado cambio de gabinete ante el enorme rechazo popular a su gobierno, buscando hacer gestos políticos sin que cambie nada para ver si logra descomprimir finalmente la rebelión popular. Son puras auto-reformas de palacios que no cambian nada y solo buscan engañarnos como gestos desesperados para mantener un gobierno repudiado.
En el anuncio de Piñera ahora pasado el mediodía los cambios principales fueron: la salida del odiado Andrés Chadwick en el Ministerior del Interior, sustituido por Gonzalo Blumel, un mero enroque ministerial pero donde busca una cara ,más joven y "amigable" de palacio. En el caso de la vocería de gobierno salió Cecilia Pérez y asumió la hasta ahora Intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, quien ha estado a cargo de la represión en santiago durante estos dos años de gobierno. En secretaría general de gobierno, sale Gonzalo Blume por el enroque de Felipe Ward. Los ministros económicos también los cambió, con la salida de Felipe Larraín (Hacienda) por Gustavo Briones y Juan Andrés Fontaine (Economía) por Lucas Palacios Covarrubias. En Trabajo, la subsecretaria de Previsión Social María José Zaldívar, hija del histórico líder DC Adolfo Zaldívar, asumirá como Ministra del Trabajo, en reemplazo de Nicolás Monckeberg.
Es una mera maniobra donde abandonan sus ministros para conservar la cabeza de Piñera, completamente rechazada por la mayoría de la población. Una nueva trampa, un nuevo engaño, para salvar la vida de este gobierno derechista ahora con nuevos rostros, mientras sigue Piñera, este régimen y sus herencias de la dictadura. Las calles han sido categóricas y dicen: ¡Fuera Piñera! Huelga general con continuidad y movilización para echarlo, a él y a todo este régimen.
¿Acaso la derecha con Piñera en el gobierno, repudiado popularmente, dará alguna solución a nuestras demandas y reivindicaciones? Mientras siga Piñera y este régimen heredero de Pinochet, no habrá solución a nuestras demandas. Hay que derribar a ambos con la fuerza de las calles, de la huelga general y la movilización.
Las movilizaciones que se están convocando toda esta semana y en particular de mañana Martes 29 de octubre hacia La Moneda, debe ser una enorme manifestación de masas hasta sacarlo de las calles, hasta que se vaya Piñera. No queremos nuevas marionetas, queremos que se vaya ahora Piñera, todo su gobierno, y poner fin a todas las herencias de la dictadura.
#EstoNoHaTerminado porque "No son 30 pesos, son 30 años". La "nueva normalidad" que nos habla Piñera es para sacarnos de las calles y mantener el Chile heredado de la dictadura tal cual está. Quieren dar por terminada la lucha concediendo pequeñas migajas sociales mientras mantienen todo el sistema, o con gestos políticos mientras se mantiene el odiado Piñera, o con negociaciones parlamentarias con la vieja Concertación para desviarnos a los salones del parlamento donde siempre chocan nuestras aspiraciones. La vieja Concertación y también el "bacheletismo" han buscado salvar la cabeza de Piñera hasta el día de hoy, y legitimaron su estado de emergencia y sus toques de queda con sus sesiones parlamentarias mientras los muertos los ponía el pueblo. Son falsos amigos del pueblo que buscan engañarnos para sacarnos de las calles para que todo se mantenga igual.
Su "agenda social" son migajas. Conceden algo para no perderlo todo solo porque estas semanas han visto amenazados sus intereses y privilegios. Son migajas sobre los muertos del pueblo.
La gran mayoría quiere sacar a Piñera. Todas las encuestas muestran que goza menos de 15% de apoyo popular y su rechazo escala casi al 80%. ¿Cómo echarlo? Con la lucha en las calles, con la huelga general activa con movilización a La Moneda hasta que se vaya. ¡El martes la marcha convocada a La Moneda debe ser hasta que se vaya!
No debemos dejar engañarnos por las diversas trampas y maniobras que están buscando en palacio, en el parlamento o los instrumentos del viejo régimen, que solo nos desviarán. No hay nada nuevo. Puras auto-reformas y gatopardismo: cambiar algo para que nada cambie.
Desde la izquierda del régimen, el Partido Comunista y el Frente Amplio se han mostrado como los campeones del respeto de las viejas reglas que impuso la dictadura y la transición pactada. En vez de proponerse voltear a Piñera, se han propuesto salvarlo y han legitimado todas las maniobras de este régimen. Por ejemplo, se proponen ahora la "acusación constitucional" contra Piñera: ¿Alguien realmente puede creer que será este Congreso, este Senado y su "cocina" quien volteará a Piñera? ¿Que serán los viejos dinosaurios de la derecha y la vieja Concertación quienes lo echarán? Será todo lo contrario, una santa alianza para defender las instituciones de la república heredera de Pinochet.
La política de "diálogo sin exclusiones" con la "Mesa de Unidad Social" que proponen, mientras millones quieren que se vaya, es buscar sentarse a la mesa con el odiado Piñera, y recibir sus migajas. También el plebiscito, una herramienta de la Constitución del 80 del dictador, que no es ni siquiera vinculante, sino solo "consultivo". ¡Pero ya opinamos y lo primero que queremos es que se vaya Piñera! No solo allí: ¡Queremos decidir todo! ¿A dónde llegará esas consultas? ¿Acaso este Congreso de políticos millonarios al servicio de las grandes empresas va a impulsar una Asamblea Constituyente Libre y Soberana?
Hay que echar a Piñera y a todo este régimen. Pero debemos echarlo con la movilización. La huelga general hay que exigir que la CUT y la mesa social la retomen. Ahora llaman al "paro nacional" el miércoles, pero debe ser activa y con movilización, preparada con asambleas, con plan de lucha y continuidad. hasta que caiga el gobierno y este régimen, e imponer una Asamblea Constituyente Libre y Soberana que liquide todos los poderes actuales y discuta medidas urgentes para una salida favorable a las y los trabajadores, estudiantes, pueblos oprimidos y sectores populares.
La lucha por comités y coordinadoras es clave para luchar por esta perspectiva que las burocracias no desean. El Comité de Emergencia y Resguardo en Antofagasta impulsado por el comunal del Colegio de Profesores y en el que participan sindicatos y trabajadores mineros, de industria, comercio, estudiantes secundarios y universitarios, médicos y profesionales votó este plan y se está movilizado para ampliar y extenderlo. Lo mismo hizo el Cordón Santiago Centro, que pocas horas antes de la marcha votó estas mociones en una masiva asamblea. Instancias como la Mesa Social de Valparaíso que decidió continuar con la huelga hasta el viernes y han movilizado a decenas de miles hacia el Congreso, llamado que debe mantenerse y profundizarse, junto a la toma de la UPLA y la coordinación de la sede independiente, así como el ejemplo de una vanguardia activa que ha enfrentado la dura represión que tiene cercado el Congreso, son ejemplos en una perspectiva hasta la caída de Piñera y de todo este régimen.

Pablo Torres
Dirigente nacional del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR). Autor y editor del libro Rebelión en el Oasis, ensayos sobre la revuelta de octubre de 2019 en Chile, Edición Ideas Socialistas, 2021.