Reproducimos el comunicado de la Mesa Sindical de Catalunya en el que denuncian la “derogación fake” que supone la reforma de Yolanda Díaz y llama a movilizarse para conseguir la derogación efectiva de las de 2012 y 2010.
Martes 18 de enero de 2022
Desde la Mesa Sindical de Cataluña, formada por los sindicatos CGT, Intersindical Alternativa de Cataluña (IAC), CNT, CUERPO, Solidaridad Obrera y Cobas, hacemos un llamamiento a participar en las movilizaciones del próximo sábado 29 de enero por la derogación real de la nefasta reforma laboral del 2012, como primer paso en la recuperación de los derechos robados a la clase trabajadora.
Partidos políticos del gobierno y sindicatos mayoritarios han mentido al conjunto de los y las trabajadoras. Ninguna modificación que cuente con el apoyo de la CEOE será nada más que pequeños ajustes que consolidan lo peor del grave ataque que sufrimos ahora hará 10 años.
PSOE y Podemos repitieron una y otra vez en sus programas, incluso firmándolo en acuerdos parlamentarios, que se procedería a derogar el duro ataque perpetrado contra las condiciones de trabajo de nuestra clase. Constatamos que continuarán vigentes retrocesos altamente negativos como los siguientes:
No solo esto si no que una de las medidas presentadas como ‘positivas’ de la nueva regulación, los llamados ERTEs RED, son nada más y nada menos que un regalo para la patronal para financiar sus ajustes de plantilla con fondos públicos provenientes de los presupuestos y la propia Seguridad Social.
Mientras tanto, los y las trabajadoras continuamos sufriendo incremento del precio de la electricidad y una inflación disparada mientras nuestros salarios siguen año tras año perdiendo poder adquisitivo, sin que a casi nadie lo importe.
!Hay que decir basta! ¡No nos tragamos la derogación fake!
Hacemos un llamamiento a toda la clase trabajadora catalana a mostrar la repulsa y exigir la derogación de las reformas laborales, de forma especial las de 2012 y 2010, que nos están hundiendo en vidas precarias para engordar sus beneficios.
El sábado 29 de enero, ¡Sal a la calle!