Myram Bregman, candidata a diputada nacional por el FIT-Unidad, presentó un pedido de informes sobre el decreto de Macri que habilita la importación de basura, incluso tóxica. Y agregó: “El decreto es inconstitucional, atenta contra el medioambiente y además perjudica a las cooperativas de recicladores urbanos”.
Lunes 9 de septiembre de 2019 17:04
El pasado 26 de agosto, Mauricio Macri emitió el Decreto 591/2019 que modifica las leyes anteriores correspondientes a la importación de residuos destinados, por ejemplo, a industrias papeleras, metalúrgicas y del plástico. El mismo flexibiliza las restricciones y los controles a la importación de basura, habilitando el potencial ingreso al país de residuos contaminantes y tóxicos, que avasalla leyes vigentes sobre salud y cuidado del medioambiente. Al mismo tiempo afecta directamente a las familias trabajadoras que aportan al reciclado urbano.
⚠️ Presentamos pedido para que Macri dé explicaciones sobre el decreto que autoriza la importación de basura sin control, que implica un retroceso para el medioambiente y un perjuicio para quienes aportan al reciclado urbano de los residuos que YA existen. pic.twitter.com/HwoKwJBa0e
— Myriam Bregman (@myriambregman) September 9, 2019
Bregman destacó el reclamo de los recicladores urbanos, contraponiéndolo al plan del Gobierno: "Exigen el reconocimiento del valor ambiental, social y económico de su tarea, de sus derechos laborales y la infraestructura necesaria para tal fin". En Argentina se calculan unas 40.000 toneladas de basura mensuales, donde solo se alcanza a reciclar aproximadamente la mitad y ello gracias al rol de los casi 150.000 recicladores urbanos de todo el país.
Por otra parte, agregó que "el decreto de Macri incluso llega a violar la Constitución Nacional, que en su artículo 41 consagra a la defensa del medioambiente como un derecho”. Por eso el pedido de informes no solo será hacia el Ejecutivo Nacional, sino que además será presentado en todas las jurisdicciones provinciales.
El art. 41 de la Constitución Nacional proclama: “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo”, además de la prohibición del “ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los radiactivos”.
Para Bregman, este nuevo decreto de Macri en su retirada se inscribe en el marco de una compleja situación geopolítica: “Una vez más cumple las órdenes de Trump, que en su pelea comercial con China no encuentra dónde descartar cientos de toneladas de basura de Estados Unidos”, sentenció Bregman.