×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Beatriz Sánchez presenta su comité político para estas elecciones

Con este hecho comienza la elaboración del Programa de Gobierno que el Frente Amplio llevará adelante junto a su candidata.

Martes 1ro de agosto de 2017

La candidata presidencial del Frente Amplio (FA), Beatriz Sánchez, presentó desde la nueva cede de su comando en Santiago Centro, al equipo que conformará su comité político, el que trabajará durante las semanas venideras en la elaboración del programa de Gobierno que defenderá el conglomerado en las elecciones.

La abanderada aseguró que el objetivo de este trabajo es avanzar a segunda vuelta.
Entre los nombres de quienes conformarán este equipo destacan Sebastián Depolo (RD) como jefe de campaña, los diputados Giorgio Jackson (RD), Gabriel Boric (MA), Vlado Mirosevic (PL), el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp (MA), junto con otros representantes del FA de pertenecientes a Revolución Democrática (RD), Movimiento Autonomista (MA), Partido Humanista, Partido Liberal (PL), Partido Igualdad, Izquierda Autónoma, Izquierda Libertaria y Poder Ciudadano. Además, según lo expresado por la misma candidata se sumará a este comité, la ex jefa de campaña de Alberto Mayol, Isabel Palominos.

En la presentación además, se informó sobre la conformación de un comité social, con el objetivo de reunir en este espacio a representantes de movimientos sociales organizados.

Según las declaraciones entregadas por el diputado Gabriel Boric (MA), el mensaje que creen entregar a la “ciudadanía” por medio de la integración de todos los sectores y organizaciones que conforman el conglomerado, en este comité político, es el de unión del bloque, y por medio de esta unión contraponerse a lo que viene ocurriendo en los partidos tradicionales, quienes siguen profundizando su crisis interna.

El Frente Amplio continúa trabajando bajo la lógica de la unidad entre quienes lo conforman, sin existir una diferencia crítica entre las distintas visiones que se expresan dentro de este. Es de esperar que su programa de gobierno no se proponga terminar con el actual modelo económico y social, sino más bien oxigenarlo a través de reformas progresivas, lo cual, seguirá sin responder a las necesidades de los y las trabajadoras, las mujeres y la juventud más explotada y oprimida.