×
×
Red Internacional
lid bot

HUELGA - TRABAJADORES. Belfi: Huelga entre la tierra y el mar

Trabajadores montajistas industriales de la empresa BELFI que se encuentran en huelga paralizan la construcción de importante termo eléctrica en la comuna de mejillones, exigen aumento de sueldos y durante el proceso se han enfrentado a prácticas anti sindicales por parte de la empresa y por parte de otros sindicatos

Martes 6 de diciembre de 2016

Trabajadores montajistas industriales de la empresa BELFI que se encuentran en huelga paralizan la construcción de importante termo eléctrica en la comuna de mejillones, exigen aumento de sueldos y durante el proceso se han enfrentado a prácticas anti sindicales por parte de la empresa y por parte de otros sindicatos.

El sindicato interempresa SINTRASAR-Belfi se encuentra en huelga legal, dentro del proceso de negociación colectiva reglada, desde el pasado 23 de noviembre, lo que mantiene paralizada dos etapas de la construcción de Red Dragón (termo eléctrica de propiedad coreana), el muelle de descarga de Pet Coke y un ducto de descarga de aguas. Desde la izquierda diario viajamos a la ciudad de mejillones a cubrir este proceso de huelga.

Las demandas

Como señalan en su comunicado “Los Motivos que nos llevaron a ejecutar esta acción tienen base en mal trato laboral, excesos de jornadas de trabajos en lugares contaminados y la injusta distribución de lo producido sumado al hecho que la empresa interpreta la norma laboral de acuerdo a sus intereses económicos a vista y paciencia de las empresas mandantes y los organismos del estado encargado de fiscalizar estos”, comunicó la directiva sindical.

El principal punto de negociación es la nivelación de los sueldos por especialidad en comparación con las demás empresas constructoras que prestan servicios en la zona, diferencia de sueldos que va desde los 100 mil a los 400 mil pesos.

Practicas anti sindicales

Trabajadores de diferentes turnos se encontraron con la sorpresa de recibir una liquidación de sueldos por $0, otros corrieron con mejor suerte, ya que obtuvieron el pago de al menos unos días, esto junto con las medidas de presión ilegales como mandar cartas a los trabajadores que se encuentran con bajada tratando de convencerlos de que renuncien a la empresa para luego ser contratados en marzo, han sido prácticas comunes durante los 9 días que van de huelga, pero lo comentado por Eduardo Valdés, delegado del Sintec, organización sindical a la que están afiliados muchos trabajadores de Belfi en esta obra, "también cae como una práctica anti sindical, actuando como un portavoz de la empresa ante la base del sindicato Sintrasar", nos comentan los trabajadores en huelga.

En exclusiva para la izquierda diario el presidente del sindicato Sintrasar señaló a nuestro diario lo siguiente: “Las practicas cometidas por este sindicato [Sintec], es decir los delegados del Sintec, no van con los principios del sindicalismo, creo que ellos no entienden, los delegados no están a la altura de entender el mundo de los trabajadores, la negociación colectiva, lo que es la huelga, no pueden boicotear, romper la huelga, menos ellos, yo creo más allá de la mala intención hay ignorancia de la lucha social, de sus hermanos de clase y en eso deja mucho que desear el Sintec a la hora de elegir a sus delegados". También agrega, "Yo le comuniqué a la directiva del sintec este hecho y le hice llegar la grabación y les manifesté nuestras molestias ante lo sucedido y ellos puedan tomar alguna determinación o hacer alguna declaración”, señaló el día de ayer Luis Cortés.

El día lunes 5 de diciembre tendrán una nueva mesa de negociación con la empresa y las mandantes para presionar y conseguir el anhelado aumento de sueldo, en caso de recibir nuevamente no descartan nuevas medidas de fuerza. Seguiremos ampliando durante la semana, les deseamos mucho éxito a los montajistas en su lucha.

https://youtu.be/4-EOAAqnyQE