×
×
Red Internacional
lid bot

ESPECTÁCULO Y CULTURA. Belinda: la cultura pop y los nexos con el gobierno

Para ver al papa Francisco durante su visita a Michoacán, Belinda hizo el recorrido de la Ciudad de México a dicho estado en un helicóptero de un oficial de la policía. No es la primera vez que celebridades del espectáculo hacen uso de transportes aéreos oficiales del gobierno.

Joss Espinosa

Joss Espinosa @Joss_font

Jueves 25 de febrero de 2016

Hace unos días se difundió por las redes sociales una foto en la que la cantante pop mexicana, Belinda, descendía de un helicóptero de la policía de Michoacán en el lugar donde se presentó el papa Francisco. Ante estas imágenes comenzaron comentarios pidiendo explicaciones de por qué se hacía uso personal de un helicóptero oficial.

Durante su estancia en Michoacán el gobernador de dicho estado, Silvano Aureoles, llevó al papa directamente con la cantante pop que se encontraba en un lugar privilegiado dentro del público que acudió al evento. Según las declaraciones, Belinda cruzó palabras con el papa y le entregó un disco suyo.

A pesar de esto, Belinda declara no haber tenido un trato preferencial ante la visita del papa e incluso que ella pagó su viaje, cuestión a todas luces rara, dado que no hizo su viaje en un vehículo cualquiera sino en uno perteneciente a la policía. Además, la cantante argumentó que el uso de dicho transporte no fue personal, sino que lo usó más gente y que el viajar ahí fue por cuestiones de seguridad. También declaró que no le habían pagado por ir a la visita del papa en Michoacán.

Ante la polémica desatada, el gobernador Aureoles sostuvo que no existió ningún beneficio ni contrato hacia la cantante, a pesar de que él llevo directamente al papa hacia ella.

A demás de las declaraciones de Belinda a los medios y por su cuenta de twitter, subió una foto tomada el mismo día de la visita papal con el gobernador Aureoles acompañada del texto: “Saludando al Gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo y entregándole la canción Gaia”.

No es el primer caso de que celebridades del espectáculo hacen uso de transportes aéreos oficiales del gobierno, y tampoco es la primera vez que evidencian sus profundos vínculos con los políticos patronales y la forma en que éstos hacen uso de su fama para tratar de ganar la simpatía de la población. Los vínculos matrimoniales de Peña Nieto y Manuel Velasco con actrices y cantantes de Televisa, es una buena muestra de cómo los grandes medios posicionan a ciertos perfiles políticos en un acuerdo de beneficio mutuo.

La cultura pop: influencia en la juventud

Por otro lado, la canción “Gaia” -a la cual hace alusión la cantante en su tuit- habla del daño ambiental en el planeta, pero la mayoría de las canciones de Belinda tienen un contenido de “amor” en el cual se reproducen estereotipos de una sociedad machista.

“Yo soy la princesa… y tú eres el héroe… sálvame”, “amar es ir contigo hasta morir”, “ten compasión, no me castigues más”, “no puedo soltarte a ti quiero atarme”, “mi vida es como un videojuego, toco un botón y tengo lo que quiero”, “sin ti no hay presente ni futuro, sálvame”, son solo algunas de las frases contenidas en las canciones de dicha cantante.
Son este tipo de letras de la cultura pop con las que crecen miles de niñas y adolescentes, adquiriendo una visión de fragilidad y sufrimiento para la mujer, una visión del amor que necesariamente debe de estar acompañado de ataduras y dolor, del sentirse incompleta si no se está al lado de un hombre.

Aunado a ello, la mayoría de las series, telenovelas y películas juveniles, también reproducen los “roles de género” establecidos por la sociedad: el hombre valiente, la mujer bonita que necesita ser salvada, la mujer mala que está en disputa con otra por un hombre, son solo algunos de los personajes que todo el tiempo aparecen en los contenidos de la televisión y el cine comercial. Con los cuales se naturalizan los comportamientos de una sociedad machista.