×
×
Red Internacional
lid bot

ZONA SUR GRAN BUENOS AIRES. Berazategui: Bingo Begui despide y recorta salarios en medio de la cuarentena

A las denuncias de rebajas salariales y despidos que se visibilizaron en diferentes rubros en plena pandemia y con la vigencia del decreto de Alberto Fernández que los prohíbe, se suman las denuncias de empleados de las casas de juego del partido de Berazategui.

Martes 14 de abril de 2020 11:54

Los trabajadores de ambos locales del Bingo Begui, ubicados en el Cruce Varela y Berazategui centro, expresaron su descontento al enterarse de los despidos efectuados por la patronal, y denunciaron también que sólo les están pagando el 40% de su salario. Esta situación, en el marco de la pandemia del coronavirus, es una muestra más de que en el municipio comandado desde hace más de 20 años por la familia Mussi, ligada al peronismo y al Frente de Todos, el decreto impulsado por el gobierno que prohíbe los despidos por 60 días parece no tener validez alguna para los empresarios que deciden descargar los costos de esta crisis sanitaria sobre las espaldas de las y los trabajadores.

Denuncia que lxs trabajadorxs están haciendo circular
Denuncia que lxs trabajadorxs están haciendo circular

Una problemática similar están atravesando las y los trabajadores de los bingos de Caseros, Quilmes y Avellaneda, con rebajas salariales y amenazas de adelantos de vacaciones. En la provincia de Buenos Aires gobernada por Axel Kicillof, donde la pobreza llega a un 40% de la población, la prohibición de despidos es papel mojado, mientras las patronales están en pie de guerra pretendiendo que la crisis la paguemos los trabajadores, como es el caso de Techint y del frigorífico Penta.

Los dueños de estas literales máquinas traga billetes, que a lo largo de los años vienen amasando millonarias ganancias no tienen ninguna excusa válida para despedir y recortar salarios, pero sin embargo lo hacen con total impunidad, mientras el sindicato ALEARA deja correr esta situación.

Frente a estos atropellos por parte de las empresas que aprovechan la cuarentena para despedir, recortar sueldos y atacar nuestros derechos, se hace más que necesario empezar a organizarnos para ponerles un freno, defender nuestros puestos de trabajo y hacer que la crisis la paguen ellos. Como venimos exigiendo junto a Nicolás del Caño y Claudio Dellecarbonara, diputado provincial por el Frente de Izquierda, que las empresas tienen que pagar el 100% de los salarios de sus trabajadores y no puede haber ningún despido, suspensión ni rebaja salarial. Los sindicatos deben ponerse a la cabeza de exigir que esto se cumpla. Al mismo tiempo, el Estado debe garantizar un salario de cuarentena de $30.000 para todos aquellos que tengan que cumplir el aislamiento obligatorio y no tengan una licencia laboral paga, afectando las ganancias de los empresarios y desconociendo la deuda fraudulenta y el pago a los bonistas.

Leer más: Imprescindibles medidas de autodefensa de la clase trabajadora

Apostamos a que las y los trabajadores puedan tomar a La Izquierda Diario como canal para hacernos llegar sus denuncias y también como una herramienta de organización que ponemos a disposición en el marco de esta pandemia para todos los trabajadores que se encuentran sufriendo abusos de las patronales.Podés contactarnos acá.