lid bot

Berazategui: Mussi anunció que peligra el pago de salario a municipales

En su página oficial de Facebook, el Intendente expresó que "este mes pagamos los sueldos, el mes que viene no sé qué va a pasar", refiriéndose a las y los trabajadores municipales

Sábado 18 de abril de 2020 20:02

Foto: Agencia Nova

Luego del anuncio, el intendente instó a los vecinos y vecinas a qué se acerquen a pagar los impuestos, argumentando que de no hacerlo no contaría con el dinero para abonar los sueldos. En un distrito atravesado por el problema estructural de la falta de agua -ligado a la destrucción voraz de los humedales de Hudson- y cortes reiterados del servicio eléctrico, y en la provincia con más casos de contagios de coronavirus en todo el país, crece la incertidumbre entre los trabajadores.

Sofía, trabajadora municipal habló con La Izquierda Diario sobre los anuncios: "Me genera mucha angustia pensar que este mes no voy a cobrar. Vivo con mi mamá que es jubilada, ella tiene una enfermedad pulmonar y a su vez tengo a cargo a mi hijo. Nosotras vivimos de mi salario y la jubilación de mi mamá, tenemos muchas cuentas que pagar. Lo peor de todo es que sacamos préstamos para poder seguir construyendo de a poco y ahora se nos está haciendo muy difícil pagarlos. Aumentó todo, la cobertura de PAMI no alcanza para cubrir todos los gastos de mi mamá."

Durante los 4 años del gobierno de Macri los impuestos aumentaron exponencialmente, mientras que los salarios al día de hoy siguen por debajo del costo de la canasta familiar, según el índice del INDEC. La infraestructura del distrito es deplorable, sumado a los negocios empresarios que destruyen los humedales y que no paran ni siquiera en cuarentena. Con este anuncio el intendente demuestra una vez más que cuando hay crisis, la decisión es que la paguen las y los trabajadores.

Sofía agregó que: "Este mes iba a pagar una parte de los impuestos, y los que son anuales, pero la verdad es que voy a guardar ese dinero porque tengo miedo que más adelante nos falte para comer. Hoy en día entre el salario mío y la jubilación de mi mamá estamos lejísimos de llegar a la canasta básica familiar. Estamos muy preocupadas. Muchos de nosotros tenemos contratos basura, ni siquiera estamos en planta sumado a los pasantes que cobran $6000".

Te puede interesar: Falta de acceso al agua potable en Berazategui: “¿Cómo nos lavamos las manos para prevenir el contagio?”

En las últimas semanas se dieron a conocer el caso de los trabajadores del frigorífico Penta, que fueron despedidos y reprimidos bajo responsabilidad política de Axel Kicillof y Sergio Berni, y los despidos y rebajas salariales en los bingos. Las empresas privadas no son las únicas que dejan familias sin un plato de comida durante la pandemia. Distintos distritos anuncian posibles ajuste o rebajas en los salarios de los trabajadores municipales. No es casual que esto suceda cuando se acercan los vencimientos de pago de la deuda provincialde mayo, acordados por el gobernador.

Para finalizar, Sofía dijo que: "Según el intendente el problema es la recaudación impositiva de los vecinos y vecinas, pero es lógico que la gente de los barrios no pueda pagar los impuestos cuando apenas tenemos para comer. Hay ricos que en el marco de la crisis se están haciendo más ricos, aprovechándose de la situación para despedir y tercerizar trabajadores, o los empresarios de las farmacéuticas y de los laboratorios. Son ellos los que tienen que responder, los que se hicieron multimillonarios toda la vida, que pongan el dinero ellos. Los de las grandes fortunas".

La crisis económica de millones de familias en la provincia de Buenos Aires es profunda y esto se ve en las largas colas que hacen miles todos los días en las escuelas para recibir alimento. Allí, las y los docentes vienen poniendo el cuerpo para organizar la asistencia hacia las familias que están quedando sin empleo y no tienen para comer.

Te puede interesar: "[VIDEO] Largas colas en las escuelas del conurbano: crisis alimentaria y desocupación"

Frente a esta situación Nicolás del Caño y Romina del Plá presentaron, desde el Frente de Izquierda Unidad, un proyecto de ley para que se apruebe un impuesto a las grandes fortunas y se haga frente a la situación crítica que golpea fundamentalmente a las familias obreras de todo el país, para que no sean los trabajadores los que paguen esta crisis.

Te puede interesar: "La izquierda argentina presentó en el Parlamento un proyecto para gravar las grandes fortunas"