×
×
Red Internacional
lid bot

ZONA SUR DEL GRAN BUENOS AIRES. Berazategui: la corriente de Nicolás del Caño conquistó una vocalía en el ISFD 50

Referentes del PTS asumirán este viernes la vocalía que corresponde al primer semestre del año 2018 por la lista La Izquierda por el 50. En este marco plantearon su rechazo al Operativo Aprender.

Martes 7 de noviembre de 2017 11:33

En el marco del reiterado ataque a la Educación por parte del macrismo y a horas de llevarse a cabo el Operativo Aprender en las escuelas primarias y secundarias, el PTS celebra haber conquistado una vocalía en el centro de estudiantes -un fenómeno en su primer año de candidatura.

Así, La Izquierda por el 50 quedó como segunda fuerza (por encima de la CEPA) y se puso a disposición de utilizar todas las herramientas que tenga para repudiar el proyecto de ajuste y represión de Cambiemos. Asumirán la vocalía que corresponde al primer semestre del año 2018 este viernes, como acordaron con el Presidente reelecto y su candidata a vocal en la lista 16 de Septiembre, actual conducción de orientación kirchnerista.

Este año, apoyada por la política de ajuste del macrismo, que llevó el presupuesto educativo al más bajo de la historia, la gobernadora Vidal atacó duramente a los docentes en la Provincia negándoles la paritaria nacional.

A su vez, las conducciones peronistas del gremio docente no tomaron medidas contundentes para lograr torcerle el brazo al gobierno, jugándose a desgastar el conflicto, extendiéndolo y sin un plan de lucha serio.

Esto llevó a que a los docentes les fueran descontados los paros por movilizarse, cuestión que culminó en la primera rebaja salarial del año, avanzando en la contrarreforma que quiere aplicar el macrismo a la clase trabajadora.

Guilermo Crossa, militante del PTS y nuevo vocal en el centro de estudiantes, dijo: “Como docentes en formación, creemos que tenemos que rodear de solidaridad y resistencia este conflicto para que no arrasen con nuestra educación, con nuestro futuro. Llamamos a la conducción del centro, 16 de Septiembre, y a la CEPA, plantarse como nosotros lo hacemos en la lucha para que nuestra voz se haga oír en contra del macrismo, quién una vez más y sin dar tregua continúa con su política devastadora para con las escuelas del Estado, y que tienen anclaje en el Plan Maestro”.