×
×
Red Internacional
lid bot

Gatillo Fácil. Berazategui: marcharán para pedir justicia por Alan

Este viernes 5 de junio, amigos, amigas y familiares de Alan salen a las calles para reclamar justicia por el joven, víctima del gatillo fácil, que conmueve a la juventud. Dispondrán las medidas sanitarias y de distanciamiento social.

Miércoles 3 de junio de 2020 15:40

El 24 de mayo, el efectivo de la Policía Federal, Germán Bentos, disparó por la espalda a Alan Maidana, joven de 19 años, provocándole la muerte. Este crimen, no es aislado, se da en el marco de un fortalecimiento del aparato represivo por parte del gobierno saturando de fuerzas de seguridad las barriadas obreras, donde los jóvenes hijos del pueblo trabajador, terminan siendo las víctimas.

En el marco de la pandemia, miles de familias en el conurbano no tienen las condiciones básicas para vivir, como el agua, con un aumento de la desocupación, siendo la juventud la que sufre las peores consecuencias de la precarización laboral, la falta de "laburo" y el hostigamiento constante de las fuerzas de seguridad, este reclamo se sitúa como un canal donde las y los jóvenes estudiantes, trabajadores y familiares plantean expresar su bronca contra un crimen de estado.

En todo el país, la violencia policial viene avanzando de manera indiscriminada. Alan Maidana, Luis Espinoza, el abuso sexual a menores de edad por parte de la policía en el Chaco contra la comunidad qom, el fusilamiento de Lucas en la Isla Maciel, y tantos casos más, demuestran que a esta brutalidad estatal hay que ponerle un freno.

Carla Lacorte, integrante del CeProDH, Dirigente del PTS en el FIT-U, víctima y luchadora incansable contra el gatillo fácil expresó: "Alan en Berazategui, Luis Espinoza en Tucumán y Lucas Barrios en la Isla Maciel son víctimas del gatillo fácil y la brutalidad policial que no paran de crecer a partir de las atribuciones otorgadas por el gobierno a las fuerzas de seguridad durante la pandemia. No podemos permitir que sigan matando a los hijos del pueblo trabajador. Hoy en Estados Unidos cientos de miles de personas también enfrentan este flagelo movilizándose por justicia para George Floyd. Las organizaciones obreras, estudiantiles y políticas junto a los organismos de Derechos Humanos tienen que tomar con todo esta bandera. Este viernes tenemos que ser cientos los que marchemos por Alan y todos los jóvenes asesinados por la policía y las otras fuerzas de seguridad".

Marchamos Pidiendo Justicia Por Alan Maidana