×
×
Red Internacional
lid bot

ZONA SUR DEL GRAN BUENOS AIRES. Berazategui: ¿otro caso Chocobar?

Este martes en el distrito del sur del Gran Buenos Aires policías bonaerenses matarona un joven de 22 años que, según trascendió, los amenazaba con un cuchillo. La fiscal dice que es "legítima defensa".

Martes 16 de junio de 2020

Foto del Centro informativo Berazategui

En la avenida 14 entre 148 y 149 de Berazategui este martes la Policía asesinó a quemarropa a un joven que, según fuentes periodísticas, tenía un cuchillo en actitud amenazante.

Las versiones indican que un efectivo hizo dos disparos provocando la muerte del joven que un rato antes, siempre según algunas fuentes, habría amenazado a dos mujeres policías. Otras versiones dicen que amenazó al policía que le provocó la muerte. En lo que todas las versiones coinciden es en que el uniformado mató con su arma reglamentaria.

La fiscal Silvia Borrone consideró el hecho como "muerte en legítima defensa", por lo que no tomó ninguna medida contra el policía local asesino. ¿Estamos ante un nuevo caso "Chocobar"?

Las fuerzas de seguridad en cuarentena, están desatadas

Las fuerzas de seguridad al mando del ministro provincial Sergio Berni, quien hace unos días se paseó ostentando un arma de grueso calibre en la localidad de Zárate, vienen siendo los protagonistas de una brutalidad sin limítes con libertad para asesinar y acribillar.

Leé también Fusil en mano, Berni es la peligrosa combinación de Rambo y la Bonaerense

En el marco de la grave situación de pandemia por Covid-19, despidos, desocupación y la miseria que se expande todos los días, con largas filas para recibir los bolsones de comidas en las escuelas y distintos centros comunitarios, el gobierno le da vía libre a la policía para que frente a cualquier situación, la respuesta sea la misma: a los tiros.

La situación de la provincia es crítica pero no se resuelve con más violencia policial que es la que aplican los intendentes en los barrios. Se necesitan dar respuestas de fondo como por ejemplo garantizar trabajo digno para las y los jóvenes que hoy se enfrentan a trabajos precarios, sin ningún derecho y con salarios que no llegan a la canasta básica familiar, sin embargo la juventud parece no tener horizonte más que desocupación, precarización y balas en el peor de los casos por parte del gobierno.

Por eso la juventud tiene que organizarse junto a otros trabajadores como lo vienen haciendo por ejemplo en la Red de Trabajadores Precarizadxs para pelear por sus derechos y por una vida donde importe y valga cada una de sus vidas.