La investigación inició porque una maestra notó quemaduras por agrotóxicos en las manos de una estudiante.
Viernes 8 de junio de 2018 12:17
Una docente de Berazategui notó quemaduras extrañas en las manos de una estudiante. La menor le dijo que trabajaba en una quinta en Parque Pereyra. Las marcas que tenía en sus manos eran producto del contacto con agrotóxicos.
Te puede interesar: Trabajo infantil: más de 700 mil chicos de 5 a 15 años trabajan en el país
La maestra radicó una denuncia en la fiscalía y se inició una investigación por parte de todas las comisarías de esa localidad bonaerense. Después de seis allanamientos se liberó a nenes de entre 5 y 8 años, adolescentes y personas mayores, que fueron traídos engañados desde Bolivia para ser explotados laboralmente. De las 40 personas que se encontraron en el lugar 18 son menores.
Las familias trabajaban en la quinta propiedad de tres argentinos que fueron detenidos. Según lo investigado, las familias habrían llegado al país engañados con falsas promesas y fueron reducidos a la servidumbre. Trabajaban hasta 12 o 14 horas por día, inclusive los niños. No tenían garantizadas las condiciones mínimas para trabajar ni vivir y dormían en chozas o galpones.
Podés leer: [Macri celebró que los niños limpien las escuelas->https://www.laizquierdadiario.com/Macri-celebro-que-los-ninos-limpien-las-escuelas
En los allanamientos la policía secuestró bidones, envases de fertilizantes, líquidos para fumigaciones y productos con distintos niveles de toxicidad. También se llevaron armas de fuego, municiones y dinero en efectivo.