Con la temática “La legalidad del aborto y la lucha por nuestros derechos” se realizó en la casa Socialista Rebelión de Berisso, una charla debate para organizarse hacia el #8M en el marco del Paro Internacional de Mujeres
Domingo 4 de marzo de 2018 22:22

A días del 8M, se realizó en la Casa Cultural y Socialista Rebelión una charla debate poniendo en eje la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito y la necesidad de organizarse para conquistar todos los derechos.
Estuvieron presentes como panelistas Marìa Luz Santos Morón referente de Pan y Rosas y abogada patrocinante en la causa por la desaparición de Johana Ramallo, joven desaparecida hace 7 meses en la ciudad de La Plata, y Silvina Pantali, docente de Trabajo Social y especialista en estudios de género y referente de la misma organización.
Luz Santos desarrollo el marco en el que estamos debatiendo la necesidad de que el aborto sea legal: "Como venimos diciendo desde Pan y Rosas, hay una responsabilidad directa del Estado y de los funcionarios políticos que al mantener ilegalizado el aborto, permiten que mueran 300 mujeres al año", dijo al tomar el micrófono la abogada del CeProDH y agregó que "por eso nuestro reclamo respecto de ni una menos obviamente tiene que ver con los femicidios, pero también queremos que no haya ni una menos por abortos clandestinos".
Silvina Pantanali desarrollo el debate que viene atravesando el movimiento de mujeres y cuál es la perspectiva que levanta Pan y Rosas desde el feminismo socialista. La docente abordó el debate estratégico que se viene dando en las diferentes asambleas de mujeres sobre unir la lucha de las mujeres a todo el conjunto de los sectores oprimidos para darle más fuerza a nuestros reclamos "Los derechos que tenemos los conseguimos en las calles, nunca nadie nos regaló nada".
Entre las presentes se debatió la necesidad de poner en pie un gran movimiento de mujeres que se movilice masivamente y aliándose con todos los sectores que hoy vienen sufriendo el ajuste.
Ya el gobierno, luego de habilitar el debate, empezó a condicionarlo y sabemos que salvo el bloque del Frente de Izquierda, que de conjunto acompaña el Proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, el resto de los bloques se encuentran divididos y se está promoviendo la libertad de conciencia para votar. Incluso varios funcionarios de Cambiemos como del PJ y Unidad Ciudadana vienen mostrando sus opiniones retrógradas.
No confiamos en un parlamento que vienen votando a espaldas de los trabajadores y el pueblo el conjunto de las leyes de ajuste. Una amplia mayoría de la población está a favor de que dejen de morir mujeres por los abortos clandestinos, la única forma de que esa voz sea escuchada es organizarnos. Por eso resolvimos movilizarnos en la columna de Pan y Rosas el próximo 8 de marzo, y desarrollar comisiones de mujeres y diversidad en todos los colegios, lugares de trabajo y barrios para fortalecer desde abajo nuestra lucha.