×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis Educativa. Berisso: estudiantes y docentes movilizados en reclamo del fondo educativo

Cientos de estudiantes junto a docentes reclaman al intendente la aplicación del fondo educativo.

Martes 17 de mayo de 2016

En el día de ayer alrededor de 300 estudiantes se movilizaron desde el playón de la Escuela de Arte, pasando por el Concejo Deliberante hasta la Municipalidad exigiendo al intendente Nedella (Cambiemos-PRO) el fondo educativo para las escuelas que no se encuentran en condiciones de infraestructura adecuada.

La Izquierda Diario dialogó con dos delegados de escuela que acompañaron la movilización.

“Se viene a pedir la plata que ingresa del fondo educativo. Las escuelas se caen a pedazos, no funcionan las estufas. El otro día se cayó un pedazo de techo y cuando llueve no podemos tener clases, por eso la idea era venir a la marcha para exigir el fondo educativo y que ingrese algo de plata para las escuelas. El que tendría que hacerse cargo del problema es el intendente Nedella, en la técnica nos juntamos de distintos secundarios y nos pusimos de acuerdo en movilizar exigiendo al intendente” planteó Benjamín, delegado de la escuela 17. Además comento que “estaban al tanto de las demás luchas, como la del boleto educativo gratuito y también la lucha de docentes y auxiliares” con quienes ellos se solidarizan. “Los auxiliares son los que nos mantienen limpias las escuelas y el suelto que tienen es muy bajo viendo cómo está la economía del país” sentenció el delegado.

Por su parte Ramiro, delegado de la media 3 contaba que “El reclamo es por el fondo educativo que no se está enviando, que hasta diciembre se estaba recibiendo y como dejo de llegar sufrimos desperfectos, por ejemplo en la Escuela Media 3 se comenzaron a caer las ventanas, se cayó mampostería. Por eso el reclamo es el de exigir el fondo educativo que es lo que más necesitamos hoy en día. En la Media 3 estamos haciendo asambleas entre las listas, nos estamos organizando. En este momento la exigencia se está haciendo al intendente pero tendría que llegar a mayores, como por ejemplo al gobierno nacional y provincial y al Ministerio de Educación”.