×
×
Red Internacional
lid bot

NUNCA SEAS POLICA. Berni en busca de gorras: ¿tenés entre 18 y 25 años y querés ser policía?

El Ministro de Seguridad bonaerense lanzó una campaña para conseguir que jóvenes de entre 18 a 25 años se inscriban en las Escuelas de Formación Policial de la provincia, para ser nuevos miembros de la fuerza, responsable de la mayoría de los casos de gatillo fácil del país.

Jueves 14 de enero de 2021 09:29

"Soy de derecha", se define con orgullo el titular de la cartera de seguridad de Axel Kicillof. Hay que reconocer que bien le cabe la autopercepción sobre sí mismo que tiene el ex carapintada. En esta oportunidad, Berni encabeza una campaña para que jóvenes de entre 18 y 25 años se inscriban en las Escuelas de Formación Policial de la Provincia de Buenos Aires, como nuevos integrantes de la fuerza.

Vale mencionar que desde el 20 de marzo cuando se decretó el Aislamiento Preventivo, Social y Obligatorio, se registraron en todo el país al menos decenas de muertes a manos de policías y fuerzas de “seguridad” (provinciales y federales) y penitenciarias, bajo diferentes modalidades: gatillo fácil, torturas y asesinatos en situaciones represivas y muertes violentas en lugares de encierro. Se trata de una muerte cada 48 horas. De acuerdo a datos de Correpi, la provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof y con Sergio Berni al mando del Ministerio de Seguridad Bonaerense, registra el 53,58% de los casos.

Te puede interesar:

Sergio Berni: pasado y presente de un personaje nefasto

Son conocidas las expresiones se Sergio Berni contra la juventud pobre y sus pensamientos respecto a la baja de edad de punibilidad, alentando en especial durante las primeras fases de la cuarentena a la maldita policía bonaerense, que cometió decenas de crímenes y es responsable de la desaparición y posterior muerte de Facundo Astudillo Castro.

Te puede interesar:

Cristina Castro: “Fernández y Kicillof me mintieron, nunca se hicieron cargo de nada”

Mientras la crisis social, económica y sanitaria avanza, los índices de pobreza del propio INDEC son alarmantes: la cifra alcanza el 40,9 %, que representa 18 millones de personas. Los mayores niveles se registraron entre los menores de 15 años donde la pobreza fue de 56,3%. Y le siguieron los jóvenes de 15 a 29 con una pobreza de 49,6%, mientras el Gobierno presentó un Presupuesto que fue aprobado por el Congreso en diciembre, recortando el gasto social y en salud de cara a 2021.

Esta convocatoria apunta a sacar ventaja de la extrema vulnerabilidad de los jóvenes, uno de los sectores más castigados por las políticas económicas del Gobierno, mientras faltan testeos y recortan el presupuesto para salud.

Para quienes no llegan a cubrir sus necesidades elementales, se plantea como salida integrar una fuerza que a lo largo de su historia ha cometido innumerables crímenes aberrantes.