La Izquierda Diario entrevistó a seis militantes obreros del Partido de Trabajadores Socialistas, la corriente que ha protagonizado, junto a obreros combativos, los conflictos en la Zona Norte (GBA) que muestran a la izquierda como protagonista de estos nuevos fenómenos de la vanguardia obrera.
Martes 4 de noviembre de 2014
2014. La recesión económica crece. Las patronales eligen el momento para ajustar números, pero también para “ajustar” cuentas con el activismo y la izquierda que se ha organizado en estos años en importantes fábricas. Es el caso de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Desde los “Nueve del puente grúa” en Gestamp hasta los “indomables” de Lear, pasando por los “obreros sin patrón” de Donnelley, cada uno de esos conflictos atravesó no solo los portones de la fábrica y los límites de la zona, sino que sus luchas se hicieron conocidas por obreros desde los ingenios del norte hasta los yacimientos patagónicos.
Hace algunos años, fueron los trabajadores de Kraft en el 2009 los que tomaron la Panamericana para hacerse oír. El Turno Noche encabezado por Javier “Poke” Hermosilla inauguró una seguidilla de 11 cortes que hicieron los obreros de Kraft durante ese histórico conflicto contra los despidos.
Hoy tienen la palabra los compañeros de Gestamp, Lear, Donnelley y dirigentes de la "nueva generación" de la Panamericana.
La Izquierda Diario entrevistó a seis militantes obreros del Partido de Trabajadores Socialistas, la corriente que ha protagonizado, junto a obreros combativos, estas batallas que muestran a la izquierda como protagonista de estos nuevos fenómenos.
Parte I: 2014: La vanguardia obrera ante los ataques.
Parte II: La izquierda y la vanguardia obrera
Parte III: Las batallas para construir una izquierda de los trabajadores.