El líder de Pink Floyd cuestionó duramente en las redes sociales al senador Bernie Sanders por un mensaje que defendía la "ayuda humanitaria" para Venezuela.

Juan Andrés Gallardo @juanagallardo1
Lunes 25 de febrero de 2019 12:26
El senador estadounidense Bernie Sanders, fue duramente cuestionado por Roger Waters tras un mensaje en la red social twitter en la que apoyaba la "ayuda humanitaria" enviada por Estados Unidos a la frontera colombiana con Venezuela.
El intercambio generó revuelo en las redes porque Sanders, que acaba de lanzar su precandidatura presidencial por dentro del partido demócrata, se refiere a si mismo como un "socialista democrático" que vendría a hacer un profundo cambio político en Estados Unidos. Sin embargo el apoyo a la burda maniobra de la "ayuda humanitaria", que en realidad escondía la injerencia abierta de Estados Unidos y un avasallamiento de la soberanía venezolana, dejó al descubierto que Sanders apoya los métodos clásicos con los que Estados Unidos invade, ocupa y bombardea países alrededor del mundo según sus intereses políticos o económicos.
Te puede interesar: El "humanitarismo" salvaje de Estados Unidos en Venezuela y el mundo
Te puede interesar: El "humanitarismo" salvaje de Estados Unidos en Venezuela y el mundo
En el mensaje original, publicado en el mismo momento en que se llevaba adelante la provocación revestida de "ayuda humanitaria", Sanders expresó "El pueblo de Venezuela está soportando una grave crisis humanitaria. El gobierno de maduro debe poner en primer lugar las necesidades de su pueblo, permitir el ingreso de ayuda humanitaria en el país, y abstenerse de la violencia contra los manifestantes".
The people of Venezuela are enduring a serious humanitarian crisis. The Maduro government must put the needs of its people first, allow humanitarian aid into the country, and refrain from violence against protesters.
— Bernie Sanders (@SenSanders) 23 de febrero de 2019
La respuesta del líder de Pink Floyd no tardó en llegar: "Bernie, ¿estás bromeando? Si usted compra la línea de Trump, Bolton, Abrams y Rubio sobre la "intervención humanitaria" y conspiración en la destrucción de Venezuela, no puede ser un candidato creíble para ser Presidente de los Estados Unidos. O tal vez puedas, tal vez eres el mejor para el 1%".
Bernie, are you f-ing kidding me! if you buy the Trump, Bolton, Abrams, Rubio line, “humanitarian intervention” and collude in the destruction of Venezuela, you cannot be credible candidate for President of the USA. Or, maybe you can, maybe you’re the perfect stooge for the 1 %.
— Roger Waters (@rogerwaters) 23 de febrero de 2019
El intercambio generó una catarata de comentarios en las redes sociales, muchos de ellos de seguidores de Sanders que se sintieron decepcionados al ver que a quien consideran el más progresista de los candidatos repetía los mismos argumentos que Trump en su avanzada injerencista sobre Venezuela.
El columnista Max Blumenthal fue uno de los que se sumó a las críticas y escribió que "Es un triste comentario sobre la política norteamericana que el autoproclamado socialista más famoso se sienta obligado a alimentar la narrativa intervencionista creada por la administración de Trump”.
Por su parte la periodista Abby Martin le habló directamente a Sanders y dijo “apoyar un espectáculo liderado por criminales de guerra... No hará que le agrades más a los demócratas y únicamente hará que pierdas apoyo entre los socialistas”.
Esta no es la primera vez que Sanders apoya posiciones de este tipo. Después de los ataques del 11S de 2001, se unió al apoyo casi unánime de la “guerra contra el terrorismo”, y votó a favor de la resolución de Autorización del uso de la fuerza. En los años 1990, había apoyado el proyecto del entonces presidente Bill Clinton para endurecer las leyes de arrestos y encarcelamiento (la misma ley es señalada hoy como una de las responsables del encarcelamiento masivo de afroamericanos y la brutalidad policial racista). En 2014 Sanders apoyó la resolución unánime del Senado para respaldar al Estado de Israel en el bombardeo y la invasión de Gaza.
Te puede interesar: ¿Quién es Bernie Sanders y cuál es el socialismo del que habla?
Te puede interesar: ¿Quién es Bernie Sanders y cuál es el socialismo del que habla?
La excusa de "ayuda humanitaria" utilizada por Estados Unidos para forzar una intervención en Venezuela y alentar a los militares a un golpe contra Maduro, quedó en evidencia tras fracasar lo que Guaidó consideraba como su "Día D" esta sábado, y declarar públicamente que ahora "todas las opciones estaban sobre la mesa". Esta frase que ya había sido utilizada por Trump significa ni mas ni menos que la posibilidad de una invasión y ocupación militar de Estados Unidos en América Latina por primera vez en décadas, bajo el mismo argumento que el imperialismo estadounidense utilizó una y otra vez a lo largo de su historia.
Te puede interesar: Después del fracaso de su "día D” Guaidó apela nuevamente a la intervención militar en Venezuela
Te puede interesar: Después del fracaso de su "día D” Guaidó apela nuevamente a la intervención militar en Venezuela

Juan Andrés Gallardo
Editor de la sección internacional de La Izquierda Diario