×
×
Red Internacional
lid bot

MÚSICA. Beto Grammatico: canto obligado por Luciano Arruga

La Izquierda Diario dialogó con Beto Grammatico, guitarrista y fundador de la banda “Salta la banca”.

Alejandro Mallo Militante En Clave Roja/Juventud del PTS - Trabajador precarizado

Miércoles 18 de enero de 2017

Este 31 de enero se cumplirán ocho años de la desaparición de Luciano Nahuel Arruga.

“Salta la Banca”, en diciembre de 2012 presentó su tercer trabajo de estudio, titulado "COPLA", grabado en Circo Beat y dedicado a Luciano Arruga. Este disco tenía muchas peculiaridades que chocaban ciertamente con la realidad del rock nacional del momento y la actualidad. El formato del disco fue EP (extended play), y contiene 6 canciones: "Yo", "Tú", "Él", "Nosotros", "Vosotros" y "Ellos".

La banda, fundada en 2007, acorde a su tradición de autogestión, produjo el disco de forma independiente. Fue producido por el guitarrista y compositor Gaspar Benegas, que venía de trabajar con “Las Manos de Filippi” y con El Indio Solari & “Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado”. Su lanzamiento fue totalmente gratuito ya que se podía descargar en su página oficial o mismo ahora puede escucharse por Youtube.

"Queremos que todo el mundo conozca lo que pasó", fue la respuesta de la banda. Recordemos que Luciano Arruga, fue un joven de 16 años, que residía en el Barrio “12 de Octubre” de Lomas del Mirador. El 31 de enero de 2009 por la madrugada, la policía bonaerense, que ya lo venía hostigando, amenazando y golpeando hace meses ya que él se negó a robar para ellos, lo secuestra, mata y luego desaparece. Es en el destacamento policial de Lomas de Mirador, donde se lo ve por última vez con vida. El 17 de octubre del 2014, mediante una gran lucha de la familia, amigos, organizaciones sociales y de DDHH, partidos de izquierda y hasta bandas, como es el caso de SLB, fue encontrado el cuerpo de Luciano enterrado como NN en el cementerio de Chacarita.

“COPLA”, como las siglas lo marcan, es un Canto Obligado Por Luciano Arruga, que tiene miles y miles de descargas. "Es el trabajo de mi vida", decía hace unos años Santi Aysine, sobreviviente de Cromañón, cantante y compositor de SLB, y explicaba "Luciano Arruga es uno de los resultados que genera la criminalización de la pobreza y esa estigmatización alrededor de la imagen que genera el pibe chorro".

Alberto "Beto" Grammatico, primer guitarrista de la banda, y fundador de la misma junto a Santiago Aysine, Marcelo Scola (saxo) y "El Pili" Maggi (tecladista), nos comentó ante el surgimiento del disco y su significado que: "es sin dudas nuestro disco favorito por todo lo que engloba. Santi trajo la idea luego de conocer a la familia de Luciano. Nos propuso si queríamos formar parte o preferíamos que lo hiciera solo y no dudamos ni un segundo. Creo que es de las cosas más importantes que hizo SLB en su carrera, y un aporte social y cultural enorme".

La banda tuvo que postergar el disco "Visceral", que salió finalmente en septiembre de 2013. Éste también se podía descargar de manera gratuita desde la web oficial del grupo y también fue producido por el "Grú" Gaspar Benegas, quien con su guitarra ha participado de discos como “Porco rex” (2007), “El perfume de la tempestad” (2010) y “Pajaritos, bravos muchachitos” (2013) junto a los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, y de “Control obrero” (2007), “Los métodos piqueteros” (2009), “La calesita de Mamanis” (2011) y “Marginal y popular” (2014), junto a Las Manos de Filippi, banda de la cual es productor.

Canciones como "Laburo" donde la banda esta vez se refiere a la burocracia sindical, principalmente a Pedraza, responsable del asesinato de Mariano Ferreyra, quien es recordado en la canción, como "El Relato" donde SLB trabaja en conjunto con Las Manos de Filippi y ponen la lupa sobre la gestión K, o como "Brújula" o "Invierno tibio" que son las canciones más destacadas de este álbum.

Santiago Aysine, quien en 2013 cantó "Ellos" y "Nosotros" delante de la policía, en el penal de Ezeiza junto a Eli Suarez de Los Gardelitos y junto a los músicos de Callejeros, a los que fue a ver, dijo: “que en los recitales la gente canta las canciones de COPLA de manera diferente.”

Y es verdad. Se ve mucha gente que canta esas canciones con lágrimas en los ojos, a llanto limpio a veces, a gritos desaforados, con los brazos en el aire mirando hacia arriba, y no sólo por la efervescencia del recital, sino porque se manifiesta la bronca que hay hacia la policía en la juventud y lo que genera y significa Luciano Arruga para muchos jóvenes.

Más allá de los gustos personales, de las interpretaciones propias de cada canción, “COPLA” hace un viaje que va desde contar cómo era Luciano, la lucha encarnizada de su hermana Vanesa, el rol de los medios de comunicación, la lucha de los amigos, familiares y la propia banda, el rol de la justicia, el gobierno, el estado y la policía. Es altamente destacable el rol de la banda difundiendo el mensaje nada más y nada menos que con un disco. Además, de su total predisposición a la familia.

Mónica Alegre y Vanesa Orieta, Madre y Hermana de Luciano Arruga, hablan en el Luna Park, en el primer recital de Salta la Banca en ese estadio. El 24 de octubre de 2014, a tan sólo unos días de haber encontrado los restos de Luciano como NN en el cementerio de Chacarita.

Beto Grammatico, nos cuenta sobre la reacción al enterarse sobre la aparición del cuerpo de Luciano: "No la podíamos creer. Quedamos bastante shockeados todos. Nos pusimos en contacto con la familia y entre nosotros para acompañar, porque sinceramente nos costó mucho salir del asombro que nos genero la situación. Si, caímos en la cuenta enseguida que lejos de terminar, la lucha recién empezaba."

Por otro lado le preguntamos su opinión acerca de la lucha de los estudiantes secundarios que durante el año pasado tomaron escuelas contra el Operativo Aprender e hicieron pollerazos contra los códigos de vestimenta machista de las escuelas: "Considero que la juventud se está acercando cada vez más a la política y por ende a las luchas sociales. Y eso me parece algo muy positivo, teniendo en cuenta que en este país pasamos épocas muy oscuras para poder hacerlo. Sean estos ejemplos aislados que diste o cualquiera sea la causa, que en esta realidad social abundan, es gratificante que ejerzamos el derecho a manifestarnos y es emocionante ver a la juventud sumarse"

Por el lado musical, le preguntamos si hay algún género, del amplio abanico en el cual la banda se desempeña, que le guste más o que los haga sentir más cómodos al tocar: "Personalmente el rock. Creo que es el lugar donde la banda más cómoda se siente, por ende donde toca su punto más alto", y que a nivel musical el mayor desafío es: "sonar cada día mejor. Ser una de las mejores bandas que haya, guste o no. Pero dando un producto bien logrado, siempre."

Salta La Banca - Yo - COPLA

Salta La Banca - Tu - COPLA

Salta La Banca - El - COPLA

Salta La Banca - Nosotros - COPLA

Salta La Banca - Vosotros - Copla

Salta La Banca - Ellos - COPLA

Salta la Banca, ya confirmada para tocar en el Cosquín Rock de este año el 25 de febrero, prepara el show más importante de su historia hasta el momento, que será el 18 de marzo en el estadio Malvinas Argentinas al aire libre. Grabaran por primera vez en vivo un CD y DVD del show. Las entradas ya están a la venta.