Así lo denunciaron trabajadores de una de las franquicias que más factura en el rubro de gastronomía. Entrevistamos a empleados de uno de los seis locales que tiene esta firma en la provincia de Neuquén.
Ariel RED de Trabajadores Precarizados
Jueves 16 de abril de 2020 14:43
Seguimos reflejando la realidad que viven miles de trabajadores que nos hacen llegar sus denuncias de despidos, recortes salariales y peores condiciones laborales en el medio de la pandemia y la cuarentena obligatoria decretada por el gobierno nacional.
La cadena de lomitos “Betos Lomos” es una empresa cordobesa que tiene más de 35 años de trayectoria en el mercado gastronómico. La marca posee 87 locales en operación y está presente en 20 provincias argentinas. La Izquierda Diario se puso en contacto y entrevistó a trabajadores que nos cuentan su situación laboral en uno de los tantos locales que están bajo esta firma. A continuación, reproducimos algunos de sus testimonios.
“La verdad que estamos pasando un momento muy feo. Nuestro jefe no nos da respuesta de nada. Hay compañeras que les hicieron firmar desde que empezó la cuarentena las vacaciones que tenían programadas para el receso invernal. Nos dijeron que nos iban a pagar el 70 % del sueldo y la realidad es que fue muchos menos. No nos pagaron ni la mitad del sueldo ni tampoco el último aumento. Ni siquiera nos terminaron de pagar el bono y no tenemos respuesta de nadie.”
“No nos pagaron ni la mitad del sueldo ni tampoco el último aumento. Ni siquiera nos terminaron de pagar el bono y no tenemos respuesta de nadie.”
Te puede interesar Mostaza: en Neuquén el combo incluye despidos y maltrato laboral
Te puede interesar Mostaza: en Neuquén el combo incluye despidos y maltrato laboral
Como comenta una de las trabajadoras de este local, estos empresarios son los que se llenan de plata precarizando a sus empleados y en momentos críticos como los que estamos viviendo, donde es muy difícil conseguir otro laburo, eligen poner sus ganancias por encima de la vida de los trabajadores.
Además, las y los trabajadores denuncian que el dueño del local no les quiere mostrar los recibos de sueldos: “No nos pagaron lo que corresponde y no nos quieren mostrar el recibo de sueldo. Cuando le preguntamos a nuestro jefe por nuestro recibo nos dice que lo van a mostrar si llegan a pagarnos todo, pero la verdad es que los días pasan y no hay respuesta. Tampoco contamos con nuestro encargado, que tira para el lado de la empresa, él seguramente debe estar pasando su cuarentena bien. Por eso acudimos a ustedes, muchas gracias por lo que hacen, sabemos que incluso hay gente que la está pasando peor que nosotros.”
La empresa ya se había adelantado a esta situación y antes de que comience la cuarentena despidió a dos trabajadores, nos cuenta uno de los empleados más antiguos del local “Ya cuando se veía venir la cuarentena despidieron a dos trabajadores y nos sacaron más de un 30% de nuestros sueldos. Como somos pibes se piensan que se pueden aprovechar de nosotros. Se olvidan que atrás hay una familia, hijos, alquileres y deudas que pagar.”
“Como somos pibes se piensan que se pueden aprovechar de nosotros. Se olvidan que atrás hay una familia, hijos, alquileres y deudas que pagar.”
Además de incumplir el pago a sus trabajadores y no dar los recibos de sueldos correspondientes, los trabajadores del local de comida rápida también denuncian que el mes trabajado previo a la cuarentena no fue remunerado al 100% y ni siquiera respetan la legislación laboral vigente: “Yo quisiera que nos expliquen por qué no nos abonaron el sueldo completo de marzo siendo que se trabajo el mes completo. Vengo exigiendo mi recibo de sueldo para ir hacer un reclamo, pero tampoco me lo dan.”
Mientras estas franquicias siguen descargando los costos de la crisis, social, sanitaria y económica en las espaldas de los trabajadores, despidiendo y recortando salarios, tanto el gobierno nacional como las conducciones de los sindicatos de comercio y pasteleros siguen ausentes sin dar ningún tipo de respuesta a la difícil situación que tienen que afrontar los trabajadores, que en muchos casos son sostén de familias y vieron reducir sus ingresos de un día para el otro.
Desde la Juventud Trabajadora del PTS en el Frente de Izquierda Unidad nos organizamos para luchar por que se nos pague el 100% de nuestros salarios, prohibir de manera efectiva todos los despidos, como propusieron en la Provincia de Neuquén el diputado del PTS-FIT y obrero de Zanon Andrés Blanco y a nivel nacional el diputado Nicolas del Caño.