×
×
Red Internacional
lid bot

Estados Unidos. Biden comenzó el discurso del Estado de la Unión con amenzas a Putin

Se trata del discurso anual que da el presidente ante el pleno del Congreso. El inicio lo dedicó a la guerra en Ucrania.

Miércoles 2 de marzo de 2022 00:34

EFE/EPA/SAUL LOEB / POOL

Como era de esperarse Biden dedicó el comienzo del discurso del Estado de la Unión (State of the Union en inglés) a la guerra en Ucrania.

El presidente de EE. UU. acusó a su par ruso Vladimir Putin de querer derribar "los cimientos del mundo libre" con la invasión de Ucrania, pero remarcó que "la libertad siempre vencerá sobre la tiranía".

Acto seguido anunció su decisión de cerrar el espacio aéreo de Estados Unidos a las aerolíneas rusas, como han hecho también la Unión Europea (UE) y Canadá.

"Esta noche anuncio que nos uniremos a nuestros aliados y cerraremos el espacio aéreo estadounidense a todos los vuelos rusos, para aislar aún más a Rusia"

En tono de amenaza dijo que el primer mandatario ruso "no tiene idea de lo que se viene", como si las medidas tomadas por EE. UU. y la Unión Europea fueran un ataque directo a Putin. En realidad, las sanciones económicas, que Biden prometió profundizar son un golpe al pueblo trabajador ruso que es quién pagará las consecuencias de este avance.

Pero luego de la amenaza Biden se apuró a aclarar que no va a desplegar tropas en Ucrania. "Nuestras fuerzas no van a Europa a luchar en Ucrania, sino para defender a nuestros aliados de la OTAN, en caso de que Putin decida moverse hacia el oeste".

Es que después de la fallida retirada de Afganistán, que coronó el fracaso de la guerra que duró 10 años, muy dificilmente pueda conseguir apoyo político para enviar tropas a otro conflicto en un país lejano.

El discurso continuó luego con cuestiónes de política interna, donde se destacaron consignas que parecían robadas a sus dos mayores contrincantes en la carrera presidencial, el demócrata Berni Sanders a quién le ganó las internas de su partido y el ex presidente Donald Trump.

Prometió controlar la inflación, crear más puestos de trabajo fomentando la industria estadounidense. Lanzó la consigna de make it un America (hagalo en EE. UU.) que no tiene nada que envidiarle al viejo y conocido make America great again de Trump.

Además atacó el alto precio de los medicamentos e instó a los legisladores a aprobar subas de impuestos para las grandes empresas acusandolas de "no pagar su parte justa" como hizo Sanders en toda la campaña.

Pero el plan que Biden pintó en el discurso indefectiblemente chocará contra la pared en el Congreso como pasó con los grandes paquetes que anunció el año pasado y fueron torpedeados por sus propios aliados.