El diputado del PTS-Frente de Izquierda presentó dos iniciativas en la Legislatura de Neuquén en defensa de la Educación Pública.
Miércoles 4 de marzo de 2020 15:29
El diputado Andrés Blanco presentó dos proyectos de resolución en defensa de la educación pública. Uno, para solicitar información sobre los subsidios a la educación privada. El otro, instando al gobierno provincial a destinar las partidas presupuestarias necesarias para resolver los problemas edilicios, mobiliarios y de infraestructura que impiden el normal funcionamiento y comienzo del ciclo lectivo.
“En el año 2019 se destinaron 1165 millones a subsidiar a las escuelas privadas. Un 65% superior a los 666 millones de pesos que se destinaron en el año 2018. En el presupuesto 2020 el Ejecutivo ni siquiera especificó el monto total que destinará a subsidiar a la educación privada este año”, contó el diputado del FIT.
En este sentido, denunció que “con los valores que se destinaron a subsidiar las escuelas privadas en los años 2018 y 2019, se podrían haber construido aproximadamente 23 escuelas primarias. Hoy, en el inicio del ciclo lectivo 2020, se habrían resuelto gran parte de los problemas de edilicios y de infraestructura que afecta a los y las estudiantes de la provincia”.
Además, señaló que la educación privada es un negocio “altamente lucrativo”. Por este motivo, consideró que “destinar esa enorme masa de dinero de las arcas provinciales, representa una sangría de recursos hacia los empresarios en detrimento de la educación pública.
A días de comenzar el ciclo lectivo 2020, hay más de 100 escuelas con problemas edilicios, mobiliarios y de infraestructura y 31 escuelas que no podrán comenzar el ciclo lectivo. “Una vez más, la responsabilidad del no inicio de clases normal es del Gobierno. Es inadmisible, que mientras las petroleras facturaron 850 millones de pesos por día en el 2019, el gobernador siga desfinanciando la educación pública y las escuelas se caigan a pedazos poniendo en riesgo la seguridad de nuestros hijos e hijas”.