×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. "Bloquear e irrumpir": CNTE pone en jaque a la trasnacional Ford

La CNTE de Michoacán pone en jaque a la trasnacional Ford.

Domingo 4 de febrero de 2018

El magisterio de Michoacán agrupado en la Sección 18 de la CNTE ha realizado protestas multitudinarias desde inicio de 2018 en exigencia de pagos salariales atrasados.

El gobernador Silvano Arreoles ha desatado una feroz represión en contra de los maestros: ha detenido y golpeado de forma brutal a quienes han decidido tomar el camino de la movilización.

Este inicio de febrero una noticia generó un clamor en periódicos nacionales e internacionales. Los bloqueos carreteros y en especial de las vías del ferrocarril que realizan los maestros han generado pérdias millonarias a la trasnacional Ford.

Según fuentes de la planta Ford en Cuautitlán Izcatlli la armadora debió cerrar por tres días consecutivos y aún no hay fechas para su reapertura hoy domingo 4 de febrero.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) informó que los bloqueos a las vías férreas de Kansas City Southern y Ferromex en Michoacán iniciaron a finales de la semana pasada y han afectado severamente a la industria automotriz.

Según la AMIA "hay otras plantas que no han podido sacar sus vehículos de exportación, por el bloqueo no pueden salir del país."

Según los medios "los industriales regios están gastando más de 2 millones de pesos diarios en ajustes logísticos y operativos, así como en almacenaje, cambio a otro modo de transporte, entre otras medidas para reducir el impacto en el abasto y cadena de suministro."

El magisterio organizado en la CNTE protesta por una causa justa: pagos salariales retenidos, el pago atrasado de aguinaldo y la negativa a la implementación de la reforma educativa.

¡Qué viva el magisterio democrático!