El tiempo vuela y la impunidad se enquista. Han pasado ya tres meses de que la Policía Federal irrumpiera en el poblado oaxaqueño abriendo fuego contra habitantes y maestros que se oponían a la imposición de la Reforma Educativa. Hasta el momento no ha habido avances en la investigación. Familiares reclaman justicia para los caídos y los más de cien heridos.

Nancy Cázares @nancynan.cazares
Lunes 19 de septiembre de 2016
Luego de que en julio la Procuraduría General de la República atrajera el caso, familiares y heridos durante la irrupción en Nochixtlán por parte de la Policía Federal el 19 de junio pasado, continúan a la espera de algún avance en las investigaciones.
Sobrevivientes de la masacre han alzado la voz y su testimonio, sumado a las pruebas aportadas por el material audiovisual captado aquél 19 de junio, no han dejado lugar a dudas sobre la responsabilidad de la Policía Federal en el asesinato de más de una decena de personas, así como por los más de cien heridos que han tenido que enfrentar la falta de atención médica y han visto de frente el cinismo con que las autoridades locales y federales simulan “responder” a sus justos reclamos.
A pesar de que elementos de la Policía Federal que participaron en el operativo aceptaronhaber accionado sus armas en contra de la población, no ha habido avances en esclarecer quiénes solicitaron la intervención de la PF ni de dónde vino la orden de abrir fuego.
Con motivo del tercer mes sin resultados ni justicia, pobladores de Asunción Nochixtlán y maestros de la región mixteca de la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), anunciaron una serie de bloqueos que dieron inicio desde la noche de este domingo y que se extenderían a este lunes por la vía Oaxaca-Cuacnopalan (a la altura de Nochixtlán) y la carretera federal 190. El clamor sigue siendo por justicia para los caídos así como para los heridos y sus familiares.
El magisterio oaxaqueño anunció también una marcha a realizarse este lunes a las 15:00 horas, misma que partirá desde la supercarretera con dirección a la cabecera municipal.
El “Comité de víctimas por justicia y verdad 19 de junio” advirtió que, ante la desesperación, los insuficientes apoyos así como el nulo avance en las investigaciones, tendrían que recurrir a acciones más drásticas, en caso de no recibir respuesta de las autoridades federales.