×
×
Red Internacional
lid bot

FÚTBOL. Boca y River ganan sobre la hora en la previa de la gran final

Los dos finalistas de la Supercopa argentina obtuvieron dos triunfos agónicos de cara al gran choque del miércoles. Los clásicos rivales, con distintos presentes, llegan con tranquilidad a la gran final.

Alfredo Blanco Twitter: @ruidosucioar

Domingo 11 de marzo de 2018 00:00

La fecha diecinueve de la Superliga tuvo en la jornada del sábado a los dos protagonistas de la final de la Súpercopa Argentina, del día miércoles 14. Boca y River jugaron sus respectivos encuentros luego de las victorias de Banfield y Talleres el viernes por la noche, el triunfo de Colón de Santa Fé de visitante frente a Olimpo y el empate de Racing frente a Chacarita, que cortó su racha victoriosa de seis partidos.

El Xeneize se recuperó y mantiene la distancia con sus seguidores

De local, el puntero del campeonato, recibió a un Tigre que fue con la esperanza de llevarse un buen resultado para alejarse un poco más de los puestos de descenso. El equipo de Guillermo Barros Schelotto, que puso en cancha a su formación ideal, cumplió con la lógica y venció al conjunto de Victoria por 2 a 1.

El primer tiempo mostró a un Boca dominante, con claras situaciones que tuvieron Carlos Tevez y Pablo Pérez y a un Julio Chiarini respondiendo en buena forma. A pesar de que la posesión era del equipo local, Tigre no le hacía sencillo el trámite: la línea defensiva del equipo de Cristian “Lobo” Ledesma y los dos volantes de contención lograron anular los embates de Cristian Pavón y Edwin Cardona. En los minutos restantes para el cierre de la primera etapa, Leonardo Jara tuvo la oportunidad de romper el cero, pero la pelota salió apenas afuera, rozando la parte externa de la red.

Los segundos cuarenta y nueve minutos del partido no tuvieron un desarrollo muy diferente al hasta entonces visto: Boca continuó empujando a Tigre hacia su arco, tratando de abrir el marcador. Hubo un buen trabajo de los laterales Jara y Frank Fabra, en combinación con Nahitan Nández y el colombiano Cardona, para intentar penetrar en una defensa rival que no se inquietaba en lo más mínimo. Pero llegando a la media hora del complemento, luego de una clara situación de gol errada por Tevez, Pavón se lanzó por la punta izquierda del frente de ataque y pisando al área grande fue derribado por Martín Pérez Acuña, Germán Delfino pitó la falta y penal. El número 10 de Boca se paró enfrente de Chiarini y desde los doce pasos, colocando la pelota abajo y a la izquierda, convirtió el primer tanto para el Xeneize.

El gol del colombiano hizo reaccionar a Tigre y lo animó a la búsqueda del empate. Esto le permitió al equipo de Barros Schelotto tener más espacios para atacar. Nández y otra vez Cardona tuvieron la chance de estirar la ventaja, pero faltando dos minutos para llegar a los noventa reglamentarios, Pérez Acuña agarró un rebote en el área chica de Boca y sacó un bombazo que superó al arquero Agustín Rossi. El Matador de Victoria, que no había hecho suficientes méritos para marcar, se estaba llevando un valiosísimo empate.

Sin dudas el gol del equipo de Ledesma descolocó a todos en la Bombonera. El Xeneize, sin claridad y con mucho nervio, fue nuevamente a la búsqueda del tanto que le devuelva la tranquilidad. Llegando a los cinco minutos adicionados y luego de una gran atajada de Chiarini, Wilmar Barrios recuperó la pelota en la medialuna del área rival, abrió el juego hacia la izquierda, donde se encontraba Ramón “Wanchope” Ábila (ingresó por Tevez) quien metió un pase al ras al corazón de área chica par la llegada de Leonardo Jara, que cayéndose logró empujar el balón y convertir el 2 a 1 agónico. Delirio en el estadio y una victoria que finalmente da tranquilidad pensando en la final del próximo miércoles.

El Millonario suma de a tres y ya piensa en la final

La Superliga no está marchando de la mejor manera para el equipo de Marcelo Gallardo. La fecha diecinueve encontró a River en Paraná buscando recuperarse frente a Patronato, un rival históricamente complicado para el Millonario. En el desarrollo del primer tiempo se vio a dos equipos apáticos, demostrando poco fútbol, como si la necesidad de sumar de a tres no recayera sobre sus espaldas. La única jugada que mostró peligro vino de los pies de Rodrigo Mora, quien sacó un remate de treinta metros que desvió el arquero Bertoli al córner. Hasta entonces el partido no tuvo situaciones inquietantes para los guardametas.

Luego de una primera etapa más que aburrida, Patronato y River salieron a jugar con otra intensidad. Buscaron lastimarse. El local tuvo la oportunidad de ponerse en ventaja en dos oportunidades, pero Franco Armani mostró su jerarquía y evitó la caída en su valla. El Millonario jugó mejor, tuvo la posesión de la pelota durante gran parte del complemento, pero no generó situaciones claras para romper el cero en el marcador. Los ingresos de Gonzalo Martínez e Ignacio Fernández no alcanzaron para que el visitante pueda elevar su nivel futbolístico.

Sin embargo, cuando se estaba jugando el segundo minuto de descuento, Rodrigo Mora lanzó un tiro de esquina desde la derecha que rebotó en el jugador Balboa de Patronato y se metió entre las piernas del arquero Bertoli. Gol de River y tranquilidad para la tropa de Gallardo, pensando en la final de la Súper Copa Argentina. Sin dudas, un poco de aire para poder preparar una nueva edición del clásico más importante de nuestro fútbol.