×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. #BoletoEducativoGratuito: voces de la Universidad de Avellaneda

En el marco de la masiva convocatoria que se difundió por las redes sociales muchos estudiantes apoyaron la movilización por la gratuidad del boleto para poder continuar con sus estudios.

Viernes 8 de abril de 2016

Después del anuncio del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, acerca del aumento en las tarifas de transporte comenzó a difundirse la concentración del 6 de abril en Plaza de Mayo para reclamar por el boleto educativo gratuito. La medida incluyó también una movilización hasta Congreso de la que participaron alrededor de dos mil estudiantes, ya que el golpe al bolsillo que significa la nueva medida afectará la permanencia de los alumnos de todos los niveles de educación.

El boleto mínimo de colectivo en Capital Federal y el conurbano bonaerense subirá a $ 6 a partir de hoy, y la tarifa de tren aumentará entre $ 2 y $ 4, mientras que el subte costará $ 7,50 dentro de dos meses porque se "requiere de audiencia pública" para poder aplicar ese aumento.

Estudiantes de la Universidad de Avellaneda (UNDAV) entrevistados por La Izquierda Diario demostraron descontento frente al aumento de la tarifa de transporte: “Creo que está mal, que el gobierno de Macri con este tema del sinceramiento de los precios está haciendo cosas que hace rato seguramente los empresarios estaban demandando y con los que también coqueteaba el gobierno anterior. Ahora Macri lo hace pero perjudica a los trabajadores, a quienes encima no nos aumentan el sueldo y también hay mucha gente despedida. Son medidas que afectan a la clase trabajadora”, expresó Noelia, estudiante de la Tecnicatura de Periodismo. “Es un caos, para mí es un gasto imposible de asumir. Voy a tener que abandonar algunas cursadas porque curso varios días”, dijo Cristina, estudiante de la Licenciatura de Enfermería.

En la provincia de Buenos Aires, producto de la movilización de cientos de estudiantes docentes y trabajadores en 2015, el proyecto del Boleto Educativo Gratuito Universal, impulsado por la banca del FIT junto a otras organizaciones, fue aprobado aunque aplicando el beneficio sólo para estudiantes. Como venimos denunciando desde La Izquierda Diario, el gobierno macrista, con su plan de ajustes, tarifazos y represión se niega a implementarlo. Los estudiantes de Avellaneda también opinaron acerca de la exigencia por la implementación de la ley en provincia: “Me parece muy bien porque hace muchos años que se está luchando por esto, recuerdo la Noche de Los Lápices por ejemplo, y nunca se dieron las condiciones que se tienen que cumplir”, dijo Cristina. “Ojalá seamos miles y se pueda llevar adelante el reclamo”, expresó Alcira, estudiante de enfermería.