lid bot

REFERENDUM EN BOLIVIA. Bolivia: qué se vota en un referéndum crucial para el Gobierno de Evo Morales

El domingo 21 de febrero se realizará el referéndum constitucional, en Bolivia, con el que Evo Morales busca reformar la Constitución. En las últimas semanas la campaña por el Si y por el No ha tomado importancia a nivel regional.

Jueves 18 de febrero de 2016

Fotografía: EFE

El MAS y las fuerzas oficialistas han redoblado su campaña por el Sí como muestra de apoyo al gobierno de Evo contra el avance de la derecha. La oposición ha tomado como principal bandera el resonante caso de corrupción en el que estaría implicado el presidente boliviano.
A continuación presentamos para los lectores de La Izquierda Diario algunos interrogantes para saber qué se vota en la consulta.

¿Cómo y quién convocó al referendo constitucional?

El referendo fue convocado por La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la norma y el entonces Presidente en ejercicio, promulgó la Ley 757 de Convocatoria a Referendo, de 5 de noviembre de 2015 que señala:
“Se convoca a Referendo Constitucional Aprobatorio en circunscripción nacional, para que el pueblo boliviano mediante la democracia directa y participativa y en ejercicio de su poder soberano, apruebe o rechace la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado”.

¿Qué señala el artículo 168 de la Constitución Política del Estado?

Señala: “El período de mandato de la Presidenta o del Presidente y de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado es de cinco años, y pueden ser reelectas o reelectos por una sola vez de manera continua”.

¿Qué se pretende cambiar del artículo 168 de la Constitución?

En el referendo constitucional se preguntará al pueblo boliviano si está de acuerdo o no para que la presidenta o el presidente y la vicepresidenta o el vicepresidente del Estado puedan ser reelectas o reelectos por dos veces de manera continúa.

¿Cuál es la pregunta que será sometida a consulta al pueblo boliviano en el referendo?

La pregunta es la siguiente: ¿Usted está de acuerdo con la reforma del Artículo 168 de la Constitución Política del Estado para que la Presidenta o Presidente y la Vicepresidenta o el Vicepresidente del Estado puedan ser reelectas o reelectos por dos veces de manera continua?
Por Disposición Transitoria de la Ley de Reforma Parcial de la Constitución Política del Estado, se considera primera reelección al período 2015-2020 y la segunda reelección el 2020-2025.
SÍ NO

¿Qué se necesita para ganar en la consulta?

La opción que obtenga la mayoría simple de votos válidos emitidos será la ganadora. Pero para que los resultados del referendo sean válidos deberán votar por lo menos la mitad más uno (50% + 1) de los electores habilitados en el padrón biométrico. El número de votos válidos deberá ser mayor que la suma de los votos blancos y nulos.

¿Qué sucede si gana la opción SÍ?

De ganar la opción SÍ tendrá carácter vinculante y el cambio propuesto será de cumplimiento obligatorio a partir de la fecha en que el Tribunal Supremo Electoral entregue los resultados a la Asamblea Legislativa Plurinacional.
En este caso, el artículo 168 se modificará de la siguiente manera: “El período de mandato de la Presidenta o del Presidente y de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado es de cinco años, y pueden ser reelectas o reelectos por dos veces de manera continua”.

¿Qué sucede si gana la opción NO?

En caso de ganar la opción NO, el artículo 168 de la Constitución permanecerá tal cual, sin ninguna modificación: “El período de mandato de la Presidenta o del Presidente y de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado es de cinco años, y pueden ser reelectas o reelectos por una sola vez de manera continua”.

En total 6.502.079 bolivianos, tanto en el territorio nacional como en 33 países del exterior, están habilitados para participar en el referendo.
La cantidad de habilitados en los nueve departamentos es de 6.243.089 y en el exterior 258.990, según el padrón electoral dado a conocer por el Servicio de Registro Cívico (Serecí).