×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Bolivianos varados en Antofagasta reciben alcohol gel y mascarillas del Comité de Emergencia y Resguardo

El CER hizo un gesto solidario para con los cientos de ciudadanos bolivianos que se encuentran varados en el norte del país producto de la miserable política de la presidenta Añez de negarles la entrada al vecino país.

Daniel Vargas

Daniel Vargas Antofagasta, Chile

Viernes 17 de abril de 2020

Una verdadera crisis humanitaria es la que viven cientos de familias bolivianas que se encuentran varadas en Antofagasta y en diversas ciudades del norte del país producto del cierre de fronteras y la negativa del gobierno boliviano a recibirles.

En Antofagasta, desde el lunes de esta semana cientos de ciudadanos bolivianos se encuentran sin poder regresar a su país, pernoctando en el Terminal de Buses de dicha ciudad, para luego ser trasladados al Liceo Industrial, el cual funcionaría como albergue para las cerca de 350 personas que durante 2 semanas deberán permanecer a la espera de alguna respuesta.

Ante dicha situación el Comité de Emergencia y Resguardo se hizo presente en el Liceo Industrial para hacer entrega de alcohol gel y mascarillas que son elaborados por trabajadores de diversos sectores que se organizan en torno al Comité, como un gesto internacionalista entre pueblos hermanos.

Según denunciaron el gobierno golpista de Jeanine Añez a pesar de mantener cerradas las fronteras ha dispuesto de aviones humanitarios para repatriar a millonarios bolivianos en Miami y ciudad de México, sin embargo a ellos, los que se encuentran en la ciudad de Antofagasta, son arrojados a su suerte por ser trabajadores, temporeros y jornaleros.

Así mismo señalaron que esto no sería exclusivo de Antofagasta, ya que en Iquique habrían cerca de 900 personas en la misma situación.

Lo que reclaman es que se disponga de un avión humanitario para poder volver junto a sus familias, pero el gobierno boliviano los abandona en medio de una pandemia. Sus mejores aliados son los trabajadores y pueblos de latino américa, por esto desde el Comité de Emergencia y Resguardo llamaron a las organizaciones sociales y sindicales a rodearles de solidaridad, aportando con cloro, bolsas de basura y agua potable, además de sumarnos a su exigencia de ser repatriados.