×
×
Red Internacional
lid bot

Brasil. Bolsonaro apoya una marcha de la derecha para cerrar el Congreso

El presidente ultraderechista de Brasil, Jair Bolsonaro, apoyó una marcha impulsada por sus seguidores con el objetivo de cerrar el Congreso, convocada para el 15 de marzo.

Miércoles 26 de febrero de 2020 15:13

La convocatoria de los seguidores de Bolsonaro empezó a tomar fuerza en apoyo a las declaraciones del ministro de Seguridad Institucional, general Augusto Heleno, que acusó al Congreso de "chantaje" por la forma en la que se estaba negociando el presupuesto. Así se definió una convocatoria bajo el lema "15 de marzo Capitán Bolsonaro/General Heleno. Brasil es nuestro y no de los políticos de siempre", con el objetivo de llamar a cerrar el Congreso y también el Poder Judicial.

Una vez conocida la marcha, el presidente ultraderechista hizo circular por whatsapp un video apoyando la convocatoria. Rápidamente sus partidarios inundaron las redes sociales con videos de propaganda y declaraciones atacando a miembros del Congreso, e incluso proponiendo la vuelta de un gobierno militar bajo el bolsonarismo.

El visto bueno del presidente a la marcha se ha convertido en un escándalo en todo Brasil, y hasta este miércoles Bolsonaro no había negado el apoyo a la misma.

El llamado es aún más provocador si tenemos en cuenta que el 15 de marzo es tan solo un día después de las movilizaciones que se realizaran por los dos años del asesinato de la concejala de izquierda Marielle Franco. Un crimen político en el que hay cada vez más pruebas de la conexión de la familia presidencial.

Esta medida reaccionaria sin precedentes, de convocar una movilización a favor del cierre del Congreso, se debe a la necesidad de Bolsonaro de tener un régimen político aún más autoritario que el régimen golpista actual. Uno más funcional y autoritario para avanzar en mayores ataques contra la clase obrera y asegurar una mayor sumisión al imperialismo.

Además, Bolsonaro busca mostrar en la calle la fuerza de su fracción de extrema derecha para imponerse a otras fuerzas políticas que apoyaron el golpe institucional, como la Corte Suprema, el jefe de la Cámara de Diputados, y los partidos de caudillos regionales que apoyaron su candidatura. Sin embargo, el objetivo más importante para él no está en esa oposición política, sino en fortalecerse ante los trabajadores, la juventud, las mujeres, los negros y la personas LGBT que defiende sus derechos.

Al respecto de esta marcha el editor de Esquerda Diario de Brasil y trabajador petrolero, Leandro Lanfredi, señaló que "Para bloquear este camino, es crucial generar una respuesta inmensa por parte de los trabajadores, las mujeres, los negros, las personas LGBT y los jóvenes. El día 18/3 ya se estaba llamando a un gran día de lucha por la educación y los trabajadores públicos. Es claro que debe ser mucho más que eso. Es necesario que la CUT, la CTB, y otras centrales sindicales pongan todos sus recursos materiales y convoquen activamente a una huelga y manifestación para esa fecha".

Con respecto a la reciente huelga petrolera Lanfredi dijo que "desafió a Bolsonaro, y mostró un camino por el cual podemos enfrentarlo a él y a su autoritarismo. Desde ahora hasta el 18, es necesario desarrollar una serie de movilizaciones y acciones concretas en el lugar de trabajo, estudiar, poner en acción toda la fuerza de la clase trabajadora y la mayoría oprimida de la población. La huelga de los correos programada para comenzar el 3 de marzo es otro punto fuerte de apoyo para resistir, así como el 8 de marzo, que puede volver a poner a las mujeres en la primera línea de la lucha contra Bolsonaro".