×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. Bolsonaro busca llevar tranquilidad por el coronavirus, mientras su Gobierno ajusta la salud

El presidente hizo una transmisión en redes sociales buscando despejar las dudas sobre su salud. El Gobierno anunció medidas, pero manteniendo el ajuste fiscal.

Jueves 12 de marzo de 2020 21:48

Este jueves el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, apareció con barbijo y junto a su ministro de Salud, también protegido con máscara, en una transmisión en vivo por Facebook. En la misma aseguró que aún no conoce los resultados del test al que fue sometido para saber si está infectado por el coronavirus​.

La preocupación por un posible contagio de Bolsonaro surgen después de conocerse que Fabio Wajngarten, jefe de prensa del presidente de Brasil, estaba infectado con el virus tras regresar de un viaje a Miami que realizó con el mandatario y parte de su equipo.

“En las próximas horas tendremos los resultados míos y de más personas”, dijo el mandatario, quien se refirió al caso positivo de Fabio Wajngarten, quien se encuentra en cuarentena.

“Estoy usando máscara porque en mi reciente viaje a Estados Unidos una de las personas que vino en mi comitiva dio positivo”, agregó, para luego anunciar una partida presupuestaria especial para atender la emergencia en el sistema público de salud del país.

Pero más allá del anuncio de Bolsonaro, el sistema de salud brasilero viene sufriendo un fuerte ajuste presupuestario. Según la información del Consejo Nacional de Salud (CNS), la Enmienda Constitucional 95/2016, aprobada luego del golpe institucional que destituyó a Dilma Rousseff, establece un límite a las inversiones en las áreas de salud y educación para el período que va desde 2018 a 2036, generando una pérdida en el presupuesto del Sistema Único de Salud (SUS) de más de 400 mil millones de reales para 2036.

Sus efectos se sienten en la vida diaria de la clase trabajadora, que sufre las terribles condiciones en la atención médica pública, algo que tiende a intensificarse aún más ante la crisis por el Coronavirus.

El secretario de Finanzas de Bolsonaro, Waldery Rodrigues Junior, aseguró este jueves que las medidas que tome el Gobierno "cumplen con el celo fiscal. Tendremos cuidado para que las medidas sean temporales".

La Enmienda Constitucional 95/2016, fue una de las primeras políticas importantes de ataques contra los trabajadores, aprobada por Michel Temer después del golpe institucional en 2016.

Bolsonaro pasó de tratar las noticias sobre el coronavirus como invetos y campaña de los medios, a anunciar una serie de medidas que buscan evitar un impacto mayor de la crisis en la economía de Brasil. Estas medidas temporarias buscan palear los efectos inmediatos de la crisis, mientras mantienen el ajuste que afecta la salud pública, algo que repercute en la vida de millones que sentirán los impactosde la expansión de este virus.