×
×
Red Internacional
lid bot

Coincidencias. Bolsonaro fue internado por “dolores abdominales”, a un día de las acciones golpistas

El ex presidente derechista fue internado en un hospital de las afueras de Orlando, Florida. La internación difundida por medios brasileños, fue confirmada por su esposa, quien detalló que se encuentra en "observación" por una molestia abdominal relacionada supuestamente a "secuelas de la cuchillada" que sufrió en 2018. La internación se da a un día de las acciones golpistas en Brasilia que tuvieron un fuerte repudio.

Lunes 9 de enero de 2023 12:00

Foto: Télam

Foto: Télam

Alrededor de 24 horas después de las acciones golpistas, que unos miles de simpatizantes bolsonoaristas llevaron a cabo en Brasilia contra las sedes de los tres poderes del Estado en Brasil, el ex presidente Jair Bolsonaro, señalado como su principal instigador, fue internado en un hospital de Orlando, Florida, Estados Unidos; país al que viajó tras la derrota en las elecciones contra la fórmula de Lula y el derechista Alckmin.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue hospitalizado y está "en observación" por "una molestia abdominal", confirmó hoy su esposa, luego de que medios brasileños anticiparan que el líder ultraderechista había sido admitido en un centro de salud en Estados Unidos.

Te puede interesar: Brasil: por un paro nacional contra las acciones golpistas y por la derogación de las reformas reaccionarias

La esposa del derechista, Michelle Bolsonaro, publicó en Instagram que el exmandatario está "en observación en el hospital" debido a "secuelas de la cuchillada" que sufrió en 2018. Algo, que si bien no es posible negar con certeza, no deja de llamar la atención por el nivel de coincidencia con los hechos ocurridos este domingo. La reaparición de esas "secuelas" no le vendrían mal a Bolsonaro para contraponer a la ola de repudio que recibió tras las acciones golpistas, recordando que la violencia también viene "del otro lado", contra él, tal como señalan en sus discursos, tanto el ex presidente, como quienes en una u otra medida le dan su apoyo.

Los hechos del domingo generaron una ola de repudio generalizada, desde los presidentes de los países imperialistas a los mandatarios latinoamericanos. Hubo una confluencia entre distintos sectores del arco político, casi ningún político burgués quiso quedar pegado a esas acciones totalmente pasadas de la relación de fuerzas. En Brasil, el poder ejecutivo dio respuesta exclusivamente mediante las instituciones del Estado, como el fallo del Tribunal Superior suspendiendo al gobernador de Brasilia, y la intervención de los organismos de Seguridad de Brasilia por parte del Gobierno Federal.

Te puede interesar: Bolsonaristas amenazaron con tomar refinerías de Petrobras

El repudio que se expresó, junto a las consecuencias políticas como las mencionadas, tienden a fortalecer la unidad del régimen brasilero y la mayoría de la burguesía en torno al gobierno de Lula-Alckmin, y aumentar un sentimiento masivo de unidad nacional contra la extrema derecha. Esto, puede allanar el terreno para un escenario donde se intenten legitimar aún más medidas antipopulares y la incorporación de figuras de derecha dentro del Gobierno de Lula.

Este tipo de unidad con los sectores burgueses y las instituciones del régimen como respuesta, va a contramano de que sean los trabajadores y los movimientos sociales los que puedan entrar en escena con sus métodos y que las demandas obreras y populares sean parte de la agenda política, lo que sería la única manera para dar una salida de fondo a la crisis del país y combatir efectivamente a la extrema derecha.

Mientras tanto, Bolsonaro, que se encuentra refugiado en Orlando y ahora hospitalizado, debe rendir cuentas por estas acciones. No sólo en las elecciones, sino a lo largo de su mandato y con su silencio tras la derrota electoral, fue parte central de su política fomentar acciones golpistas.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario