×
×
Red Internacional
lid bot

Internacional. Bolsonaro rechaza la cuarentena aún en el segundo país con más contagios en América

El último balance del Ministerio de Salud arrojó que Brasil, por Covid-19, ya rebasó la suma de los 100 mil contagios y 7 000 muertos, lo que lo pone en el puesto número 9 de personas enfermas en el mundo, en el segundo de América y en el séptimo lugar en número de muertos a nivel mundial.

Lunes 4 de mayo de 2020

Lamentablemente, en voz de varios expertos, Brasil no está ni cerca de llegar al pico estadístico, lo que significa que los contagios -y las muertes- seguirán en aumento llegando a mas del millón de contagios.

Sin embargo, el ultraderechista Jair Bolsonaro, que ya ha demostrado que sólo le interesan las ganancias de los empresarios, rechazó el llamado de algunos gobernadores a guardar cuarentena diciendo que "la destrucción de los empleos [...] es irresponsable e inadmisible. Lo vamos a pagar en el futuro". Sin olvidar que había dicho que el Covid sólo era una "gripita".

La declaración se sumó a las manifestaciones contra la cuarentena. Después de su discurso en una de éstas, Bolsonaro se acercaría, sin mascarilla, a saludar a sus seguidores aunque no lo suficiente para romper "Susana Distancia", permaneciendo 2 metros alejado de las personas, a diferencie de las manifestaciones anteriores a las que se sumó, donde se tomaba fotos y saludaba de cerca a sus seguidores.

"El pueblo está con nosotros, y el ejército está del lado de la ley, del orden, de la libertad y de la democracia"

Con la dicha en boca de "no destruir empleos" y sus acciones públicas, nos damos cuenta de que al mandatario Brasileño no le interesa la vida del pueblo pobre que tiene que salir a trabajar para conseguir con qué comer, por el contrario sólo le importa seguir con la producción para aumentar sus ganancias y las de sus aliados empresarios. Si le interesara preservar la vida de los empleados tanto como le importan "los empleos", estaría firmando un decreto junto a la Cámara para que se prohiban los despidos.

Como lo hemos repetido en este diario: "nuestras vidas valen más que sus ganancias" y para que esta consigna se haga realidad, es necesario organizarnos para que se prohíban los despidos, pues también es necesario que los trabajos no esenciales se suspendan y que todo trabajador tenga garantía de 100 % de sueldo.

Te puede interesar: En la “primera línea” para que los capitalistas paguen la crisis pandémica y sus brutales consecuencias

En Brasil, como en muchas partes del mundo los hospitales están colapsando gracias a las políticas neoliberales y, en particular, las de Bolsonaro. Contra esto, se tienen que nacionalizar y centralizar los centros de salud para brindar atención pública que sea suficiente, así como aumentar el presupuesto a la salud; dejando de pagar la deuda externa, cobrarles impuestos progresivos a los grandes capitalistas, dejar la subordinación a Estados Unidos y así comenzar a enfrentar al gobierno ultraderechista y militar.

Los trabajadores del mundo nos afrontamos a la misma crisis que busca ser descargada sobre nuestros hombros, articulemos nuestras demandas y nuestras luchas.

Te puede interesar: Desde 14 países y en 6 idiomas: revive el acto del 1º Mayo de la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional