Ocurrió este martes. Las brutales imágenes empezaron a circular por los medios del mundo. El régimen de Israel, que tiene el apoyo del imperialismo internacional, masacra al pueblo de Palestina al que viene oprimiendo hace décadas.
Martes 17 de octubre de 2023 15:42

Foto: Dawood NEMER / AFP
Un bombardeo israelí mató este martes al menos a 500 personas. Ocurrió cuando las fuerzas militares del Estado de Israel bombardearon un hospital en la Franja de Gaza. Es un verdadero crimen de guerra, que es parte de la masacre que el Estado dirigido por Benjamín Netanyahu viene llevando adelante contra la población palestina.
Te puede interesar: Criminal: Israel bombardeó el paso de Rafah para impedir el ingreso de ayuda humanitaria
Te puede interesar: Criminal: Israel bombardeó el paso de Rafah para impedir el ingreso de ayuda humanitaria
Esta masacre se viene desarrollando desde hace ya 10 días, desde que el Estado de Israel decidió responder las acciones militares de Hamas, que llevaron a la terrible muerte de civiles. Esa respuesta militar viene combinando los bombardeos sistemáticos con un asedio total que implicó dejar a Gaza sin agua, energía, medicamentos y alimentos. Al mismo tiempo, como parte de ese ataque Israel presionó por un desplazamiento masivo de la población de Gaza hacia el sur. Un acto de opresión enorme que obligó a cientos de miles de personas a abandonar sus hogares en la más absoluta de las incertidumbres.
Te puede interesar: La guerra de Israel contra el pueblo palestino
Te puede interesar: La guerra de Israel contra el pueblo palestino
🚨🚨🚨🚨 IMÁGENES FUERTES 🚨🚨🚨🚨
MASACRE ISRAELÍ EN UN HOSPITAL EN GAZA: Al menos 500 palestinos asesinados la mayoría niños y mujeres. pic.twitter.com/sUtiezP7w1
— Palestina Hoy (@HoyPalestina) October 17, 2023
Crímenes de guerra. ¿Dónde está el mundo hipócrita? ¿Dónde están aquellos que justifican el asesinato de personas inocentes por parte de Israel? Sus manos están manchadas de sangre. #IsraelGazaWar #GazaAttack#PalestineGenocide#GazaCity#FreePaleastinepic.twitter.com/edBiaIxo4t
— Free Palestine (@55fph) October 17, 2023
URGENTE: Cientos de palestinos asesinados por bombardeos israelíes contra un hospital en el centro de la Franja de Gaza. pic.twitter.com/Qo78B4qrPd
— Palestina Hoy (@HoyPalestina) October 17, 2023
900 lives of innocent people in the blink of an eye was gone due to the terrorism of the army of israel launching a rocket at a hospital where there is not a single reason to other than they are people of palestine , this is a geoncide , an ethnic cleansing is going on in front… pic.twitter.com/sQEpqEL2uO
— عمرو (@bt3) October 17, 2023
En este marco, el presidente de la Autoridad Palestina palestino, Mahmud Abás, canceló su participación prevista para el miércoles en la cumbre cuatripartita en Amán. En la misma iba a reunirse con el presidente estadounidense, Joe Biden. Además, Abás tuvo que decretar tres días de duelo mientras miles de palestinos de la Cisjordania ocupada salían a protestar en las calles de distintas ciudades y a cuestionar a la Autoridad Palestina, pidiendo incluso su renuncia por colaboracionista con Israel.
Por su parte el primer ministro libanés, Najib Mikati, anunció que el miércoles será un día de luto nacional por las víctimas de "las masacres y ataques cometidos por el enemigo israelí".
Te puede interesar: Protestas en Cisjordania y varias ciudades contra el ataque de Israel al hospital de Gaza
Te puede interesar: Protestas en Cisjordania y varias ciudades contra el ataque de Israel al hospital de Gaza
El bombardeo israelí sobre el hospital de la ciudad de Gaza supone la mayor masacre en las cinco guerras que Israel libró contra la Franja desde 2008. La crisis humanitaria causada por este incesante bombardeo -donde residen hacinadas 2,3 millones de personas, sin acceso a electricidad, agua, comida ni medicamentos por decisión israelí- ya ha sido denunciada por varios países, organismos internacionales y ONG’s como crimen de guerra y ha generado movilizaciones multitudinarias en varias ciudades del mundo en apoyo al pueblo palestino.
La ONG internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) se declaró "horrorizada" por el bombardeo del hospital Ahli en la ciudad de Gaza, que acogía a gazatíes desplazados de otros barrios, además de atender a pacientes. "Estábamos operando en el hospital, hubo una fuerte explosión y el techo cayó sobre el quirófano. Esto es una masacre", afirmó el doctor Ghassan Abu Sittah, médico de la ONG en Gaza, en un comunicado distribuido por la organización humanitaria.
"Nada justifica este espantoso ataque contra un hospital y sus numerosos pacientes y trabajadores sanitarios, así como contra las personas que buscaban refugio allí. Los hospitales no son un objetivo. Este derramamiento de sangre debe terminar. Ya basta", dice el comunicado de MSF.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) condenó los ataques. "El hospital estaba en funcionamiento y en éste se refugiaban pacientes, sanitarios y desplazados internos", señaló la organización. Según este organismo, este hospital era uno de los veinte de la parte norte de la Franja de Gaza sobre los que pesaban la misma orden de evacuación hacia el sur que el Ejército israelí dio a toda la población de esa parte del enclave palestino.
"La orden de evacuación ha sido imposible de llevar a cabo dada la inseguridad actual, el estado crítico de muchos pacientes y la falta de ambulancias, personal, camas en el sistema sanitario y refugios alternativos para los desplazados", explicó la organización.
La OMS volvió a pedir la protección activa e inmediata de la población civil y de la asistencia sanitaria, sobre todo luego de que 28 trabajadores de la salud muriesen asesinados en varios ataques, que también han sido dirigidos contra ambulancias y distintos tipos de instalaciones de atención de salud palestinas. "Deben anularse las órdenes de evacuación. Debe respetarse el Derecho internacional humanitario, lo que significa que la asistencia sanitaria debe protegerse activamente y nunca ser un objetivo"