×
×
Red Internacional
lid bot

Estados Unidos. Bombarderos de EE. UU. sobrevuelan península coreana antes del viaje de Trump a Asia

Corea del Norte enfurecido por el sobrevuelo de bombarderos estadounidenses. Trump comienza su gira más larga por Asia escapando de problemas domésticos.

Viernes 3 de noviembre de 2017 10:52

Dos bombarderos estadounidenses realizaron ejercicios sobre la península coreana este jueves, aumentando las tensiones con Corea del Norte días antes de que el presidente Donald Trump visite la región.

La noticia de los vuelos fue reportada inicialmente el viernes por la agencia estatal norcoreana KCNA, que dijo que los ejercicios, que involucraron aviones de combate surcoreanos y japoneses, fueron un "simulacro sorpresivo de ataque nuclear".

"La realidad muestra claramente que los imperialistas estadounidenses, similares a gánsters, son los que están agravando la situación en la Península de Corea y buscan iniciar una guerra nuclear", dijo KCNA.

Una serie de pruebas de misiles de Corea del Norte y su sexto y ensayo nuclear, el más poderoso a la fecha, han agravado las relaciones entre EE. UU. y Corea del Norte llevando la escalada de acusaciones y amenazas a niveles críticos, convirtiendo a la península coreana en uno de los principales problemas de la política exterior para Trump.

Si bien la visita del mandatario republicano busca reforzar el apoyo internacional a la campaña para privar de recursos a Corea del Norte, a fin de obligar a Pyongyang a que deje su programa de armas nucleares, existen fricciones sobre la mejor forma de llevarlo adelante con la principal potencia regional, China. Trump por su parte llega a Asia escapando de una andanada de problemas domésticos que lo siguen como un fantasma, y no dejan de acrecentarse con el tiempo.

Huyendo de los conflictos domésticos

La gira de Trump por Japón, Corea del Sur, China, Vietnam y Filipinas, que se extenderá del viernes al 14 de noviembre, lo mantendrá fuera de Washington cuando enfrenta varios situaciones domésticas importantes.

Estas incluyen la investigación federal sobre la supuesta interferencia rusa en las elecciones presidenciales del 2016, la crisis por el primer ataque terrorista de magnitud en Nueva York desde el 11S, que dejó ocho muertos, y el debate sobre un proyecto de ley para reformar el código tributario estadounidense.

La última vez que un presidente de Estados Unidos estuvo en Asia durante tanto tiempo fue a finales de 1991 y principios de 1992, cuando el mandatario George H.W. Bush enfermó durante una cena de Estado en Japón.

La ausencia prolongada de Trump ha alarmado a algunos aliados que, después de ver el intento fallido de reforma al sistema de salud, se preocupan de que el proyecto fiscal pueda sufrir durante su ausencia.

"Es un viaje demasiado largo y solo perjudicará su prioridad más importante, que es lograr que su agenda legislativa sea aprobada por el Congreso", dijo un asesor externo de Trump, que habló bajo condición de anonimato.

"Ir a Asia no hace nada por avanzar su agenda de reducción de impuestos o ayudarlo en sus esfuerzos de reelección", agregó.

Funcionarios de la Casa Blanca rechazaron las preocupaciones, e insistieron en que Trump puede concentrarse en una multitud de asuntos donde sea que se encuentre.
Sin embargo las fricciones permanente que Trump tiene con el Parlamento, incluida la bancada de su propio partido, muestra que lejos de ofrecer resoluciones múltiples, para al magnate los problemas se le acumulan uno tras otro.