Así lo afirmó Sergió Massa desde su cuenta de Twitter. El Gobierno, espera adelantar $ 200.000 millones en recaudación. La jubilación mínima lleva un 7 % de caída (en términos reales) desde la asunción del Frente de Todos y el bono no compensará lo pérdido por la inflación en 2022.
Lunes 8 de agosto de 2022 22:32

En su discurso de asunción, Sergio Massa anunció el tarifazo en los servicios públicos, el ajuste fiscal y el aumento del endeudamiento, para luego agregar que otorgaría un bono para los jubilados. En una publicación en Twitter, el medio preferido hasta el momento del superministro, confirmó que utilizará el pago por el anticipo de ganancias que realizarán 1.900 empresas, para financiar el pago del bono. El Gobierno espera recaudar alrededor de $ 200.000 millones por dicha resolución, una cifra insuficiente para compensar el impacto de la inflación en los ingresos de los jubilados.
El monto oficial del bono será anunciado este miércoles, junto con el porcentaje de aumento para los haberes surgido de la fórmula de movilidad, que se estima cercano al 15 %. Sólo la inflación de julio se ubicó entre el 7 y el 8 % y los jubilados no reciben ningún aumento desde junio. Con la perspectiva de una suba de precios superior al 90 %, los bonos por única vez se ven licuados rápidamente por la inflación.
El Frente de Todos había prometido en campaña elegir a los jubilados sobre los bancos y recuperar los 20 puntos perdidos con el macrismo, pero profundizó el ajuste sobre las jubiladas y jubilados a la medida de las exigencias del FMI. Desde el 2015 la caída se ubica entre 30 % y 36 % del poder adquisitivo de los haberes.
Te puede interesar: Podcast. ¿Con Massa a naufragar? Orientación de las medidas de un nuevo Gobierno
Te puede interesar: Podcast. ¿Con Massa a naufragar? Orientación de las medidas de un nuevo Gobierno
Este lunes Massa estuvo reunido con la directora de la ANSeS, Fernanda Raverta, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo para cerrar los últimos números en relación a las jubilaciones. En relación a la resolución por adelanto de ganancias, corresponderá a el nuevo titular de AFIP, Carlos Castagneto, explicar los alcances de la medida. Habiendo renunciado al “impuesto a la renta extraordinaria” para las exportadoras que se beneficiaron del aumento de los precios por la guerra en Ucrania, el Gobierno se limitará a cobrarles por anticipado, en tres cuotas, el impuesto a las ganancias a esas empresas. Fondos con los que no contarán en 2023, debido a esta decisión.
Del duro plan de ajuste que el Gobierno busca aplicar, el bono para los jubilados es la única compensación concreta anunciada para las grandes mayorías. Lo informado por Massa apunta a dejar en claro que será apenas una devolución parcial de lo perdido y que será financiado sin nuevos impuestos para las patronales que se benefician de la crisis.
También podes leer: Barajar y dar de nuevo: izquierda, kirchnerismo y burguesía ante el gobierno de Massa
También podes leer: Barajar y dar de nuevo: izquierda, kirchnerismo y burguesía ante el gobierno de Massa