En la tarde del lunes, dos trabajadores cayeron del segundo piso del edificio en construcción ubicado en las calles Tucumán y Bv. Mitre, en la capital de la provincia.
Miércoles 24 de junio de 2015
El hecho ocurrió cerca de las 17 de la tarde del lunes. Los trabajadores se encontraban en el primer y segundo piso cuando ocurrió el accidente. Fueron trasladados al Hospital de Urgencias de la ciudad con contusiones y heridas.
Las primeras informaciones aseguran que el hecho se produjo cuando uno de los jóvenes caminaba por una bandeja que funcionaba como protección de los transeúntes. Por el mal estado de las maderas que la sostienen, el vallado cedió y ocasionó la caída del trabajador.
Desde la UOCRA precisaron que los obreros estaban descendiendo desde un andamio móvil a una bandeja rígida, cuando la bandeja cedió y los trabajadores cayeron. En la caída, perforaron la bandeja del primer piso, lo que amortiguó el golpe.
"Creemos que la bandeja tenía elementos, porque son para sostener restos de escombros, mezclas. Debe haber estado pesado. No sabemos si el andamio estaba también asentado", indicó Rafael Calama, asesor de Higiene y Seguridad de la UOCRA, a los medios.
Los trabajadores de la construcción tienen un alto porcentaje de precarización laboral y trabajo en negro, y el mayor número de accidentes laborales, ya que se encuentran despojados de condiciones mínimas de seguridad para su trabajo. Sumado a esto, en Córdoba el 80 % de los obreros no están sindicalizados y, por lo tanto, no cuentan con delegados en las obras.
Desde el gobierno provincial se difunde la Córdoba del boom inmobiliario, la que habilita la construcción de edificios lujosos o realiza enormes obras para que las empresas puedan llenarse los bolsillos, otorgando beneficios y exenciones a los empresarios inmobiliarios. Ganancias que se basan en las pauperrimas condiciones laborales de miles de trabajadores.