×
×
Red Internacional
lid bot

APRUEBO DIGNIDAD. Boric le lava la cara a Aylwin por su “templanza y sentido de vocación de unidad”

Luego de vencer en las primarias del pacto Apruebo Dignidad, Gabriel Boric fue entrevistado en el programa Tolerancia Cero, donde fue consultado por la figura del primer presidente de los 30 años Patricio Aylwin, del cual destacó su "templanza y sentido de vocación de unidad".

Martes 20 de julio de 2021

Luego de cerradas las votaciones de este domingo con resultados para muchos inesperados, los vencedores fueron Sichel, candidato de parte del gran empresariado, y Boric, de parte del pacto Apruebo Dignidad, cuyo programa casi no difería del de su contendiente Jadue.

Te puede interesar: Boric y Sichel: la sorpresa de los "moderados" que buscan recuperar la gobernabilidad

Pero no es sólo en su programa en el que las figuras de Apruebo Dignidad se encuentran, sino que también en su respeto por las reglas constituidas de la herencia de la dictadura, claro que Boric lo hace mucho más abiertamente. De hecho este domingo en el programa el candidato electo en primarias declaró:

“Patricio Aylwin fue presidente de Chile en un momento histórico tremendamente complejo, tuvo una templanza y un sentido de vocación de unidad tremendo, creo que su legado como el primer presidente de vuelta a la democracia va a pasar a la historia”.

Luego hizo el matiz de que por supuesto era condenable que la Democracia Cristiana fuese un partido golpista en 1973, pero rápidamente volvió a justificarlo diciendo que aunque cuestionable, todos los personajes históricos son “de luces y sombras”.

Estas declaraciones, aunque puedan parecer vanas, muestran profundamente no sólo el respeto a la institucionalidad heredada de la dictadura, sino a quienes más acérrimamente han defendido esa herencia durante estos 30 últimos años.

Boric no encarna a los partidos de los últimos 30 años, es una renovación de la política de los 30 años dentro de los márgenes de lo institucionalmente permitido por ese ilegítimo régimen que se impuso a punta de bota y balas. Y es que ni ha titubeado al momento de pactar y votar incluso en conjunto con la derecha en contra de la movilización. El partido de Jadue, por su parte, dijo que va a cumplir la palabra de apoyar también a ese candidato.

Y aunque Apruebo Dignidad pueda aparecer ante los ojos de las masas como una alternativa viable no sembraremos esas ilusiones para estrellarse de cara con ellas. Un programa que no pretenda atacar las ganancias de los grandes poderes está condenado a subordinarse a ellos. Un candidato que desmovilice y lleve adelante leyes represivas está condenado no sólo a moderarse cada vez más en lo programático, sino también a votar políticas cada vez más a la derecha.

Esos subordinados a los poderes constituidos dirán que sólo es posible su camino, que no seguirlo será hacerle el juego a la derecha. Pero no les echaremos arena en los ojos a las masas: la única forma de conseguir una alternativa favorable a las grandes mayorías trabajadoras en este escenario, es agrupando las fuerzas anticapitalistas y con independencia de los empresarios y sus partidos, una alternativa propia que no rebaje su programa ante cada gritoneo de la derecha y sus medios de prensa, no lavándole la cara a los partidos golpistas y sus personajes nefastos como Aylwin.

Te puede interesar: Por un Frente de la izquierda anticapitalista de las y los trabajadores