×
×
Red Internacional
lid bot

A 3 años de la revuelta. Boric tomando el discurso de la derecha: "El estallido social fue un campo fértil para la expansión de conductas violentas destructivas"

Boric salió con una declaración el día de hoy, a tres años de la revuelta de octubre, tomando el discurso criminalizador de la derecha, y buscando descartar a carabineros de las masivas violaciones a los DDHH con retorica y argumentos rebuscados.

Martes 18 de octubre de 2022

En horas de esta mañana el presidente Gabriel Boric se dirigió al país con una declaración por los 3 años de la revuelta de octubre, donde dio cuenta del discurso del gobierno de Apruebo Dignidad, que ha profundizando sus ataques contra la revuelta de octubre, atornillando para el lado de la derecha contra el estallido, y peor aún, tratando de seguir lavándole la cara a carabineros por las violaciones masivas de DDHH.

Así lo señalo Boric en su discurso:

“El estallido social fue un campo fértil para la expansión de conductas violentas destructivas, que también han dejado víctimas y secuelas, y desde todas las posiciones políticas tenemos que decirlo con claridad”, señalando además que “esa violencia se volvió contra las propias causas del estallido al producir una creciente ola de rechazo en la sociedad”.

Algo que pudo haber dicho fácilmente cualquier cabecera de partido de la derecha, y que hoy el gobierno del Frente Amplio, el Partido Comunista y de la resucitada Concertación toman como su discursos contra las y los millones que salieron a protestar.

“Este tipo de violencia no es inocente, causa daño, alienta el odio, genera inseguridad y termina fomentando regresiones políticas antidemocráticas que no queremos para Chile”, apuntó, tratando de culpar a la población por las políticas represivas del Estado, del que el mismo es ahora cabeza de gobierno, y que fomenta incluso contra la población migrante y el pueblo mapuche.

Incluso, y a pesar de todo ese discurso anti-protesta social, se intento ubicar como un gobierno de izquierda, que hoy esta totalmente subordinando a la derecha: “Desde la izquierda debemos ser más categóricos que nadie al poner un dique a esas conductas, en enfrentarlas sin complejos, denunciarlas y castigarlas”.

“La protesta social no puede ser sinónimo de violencia no puede cobijarla ni justificarla, porque va en contra de sus principios y propósitos y en contra de su vocación de mayoría”, insistió Boric, en una declaración donde brillo por su ausencia cualquier referencia a Piñera y sus ordenes al aparato represivo del Estado.

Frente al descontento popular, cínicamente dijo que “no podemos construir un país más justo quemando los buses en que se transportan los ciudadanos y ciudadanas, o dejando a personas sin semáforos para cruzar la calle, o a los emprendedores y trabajadores sin su fuente de ingreso. Simplemente no es aceptable”.

Y también puso énfasis en que “tampoco lo es ir a atacar a policías, que son, a fin de cuentas, funcionarios del Estado que están cumpliendo un servicio que les encomienda el sistema democrático”, como si estos fueran cualquier trabajador de un centro de salud o un profesor, y no el brazo armado del Estado, creado precisamente para aplacar el descontento popular.

Y la guinda de la torta del discurso, donde el Presidente trató con toda la retorica, y argumentos difíciles de entender la separación entre carabineros que violan DDHH y los que no, que “las violaciones a los derechos humanos, como daños oculares, agresiones sexuales, lesiones graves, hasta muertes, no son aceptables, y a la vez Carabineros cuenta con todo nuestro respaldo para combatir la delincuencia y asegurar el control del orden público en el marco del estado de derecho,...No hay una dicotomía entre ambas posiciones y lo vamos a defender.”, advirtió.

Otro lamentable discurso que sigue danto cuenta de un gobierno que ahora gobierna para la agenda de la derecha y que ante la crisis económica que vive Chile y el mundo, la inflación y la carestía de la vida, solo podrá ofrecer recetas de ese tipo para proteger a los grandes empresarios y no el descontento de las grandes mayorías, que hoy son apuntadas como delincuentes por salir a protestar.

Lee acá el discurso completo:

PDF