×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS DEL MERCOSUR. Brasil acusa a Uruguay por situación del Mercosur

El canciller brasileño José Serra acusa a Uruguay de generar incertidumbre por cuestión de la presidencia pro tempore del Mercosur, por su parte Argentina se suma a las críticas diciendo que la posición uruguaya puede generar parálisis.

Miércoles 3 de agosto de 2016

Según fuentes de la agencia EFE, el canciller José Serra, del gobierno golpista de Brasil, envío una carta a los cancilleres del Mercosur, donde afirma que la presidencia del bloque está vacante porque “no hubo una decisión consensual al respecto de su ejercicio".

Sostiene que la decisión de Uruguay de dar por finalizada su presidencia genera “incertidumbre” en el funcionamiento del Mercosur y desconoce el paso de la presidencia a Venezuela. En las últimas horas ha trascendido que propone una dirección “informal” del bloque, de forma que el Mercosur sea presidido provisoriamente hasta fin de año por embajadores y admitió que es una idea del presidente argentino Mauricio Macri. Posteriormente disparó contra el presidente venezolano Nicolás Maduro diciendo que "El presidente de Venezuela no está en condiciones de asumir la presidencia del Mercosur (…) Alguien que no puede gobernar su país no va a poder llevar por buen camino al Mercosur”.

Los otros miembros del bloque regional desconocen también el paso de la presidencia a Venezuela, Argentina por no haber existido un traspaso formal y propone una reunión para encontrar una salida a la situación generada. Por su parte Paraguay directamente acusa a Venezuela de autoproclamarse y establecer una presidencia “de facto” del bloque regional. Días antes Paraguay junto con Brasil impidieron la celebración de la cumbre llamada por el gobierno uruguayo para llevar a cabo el traspaso formal de la presidencia pro témpore.

Varios de estos gobiernos coincidieron en argumentar que Venezuela no comparte la idea de asociarse con la Alianza del Pacífico y no ha apoyado las negociaciones del Mercosur con la Unión Europea.

Argentina se suma a las críticas

Según carta de la canciller argentina Susana Malcorra la posición de Uruguay junto a la de Venezuela puede generar una parálisis del organismo regional con consecuencias negativas para los miembros del bloque, y subraya la postura de su país que al no haber traspaso formal ningún país puede asumir la presidencia pro témpore. Propone una reunión de coordinadores para los primeros días de agosto y abrir paso a la aprobación de “un mecanismo transitorio” basado en el artículo 6 de la decisión del Consejo del Mercado Común 20/02, mecanismo que se pone en práctica cuando se prevee que no es posible la reunión del organismo decisorio correspondiente.

Por su lado la canciller venezonala Delcy Rodriguez respondió que “Nos preocupa cómo la canciller argentina, que pretende ser secretaria general de las Naciones Unidas, irrespeta tratados internacionales". A su vez el gobierno de Venezuela acusa a los gobiernos de Brasil, Argentina y Paraguay de ilegalmente impedir el derecho de su país de ejercer la presidencia del Mercosur y denunciando a éstos gobiernos de hilvanar " maquinaciones de la derecha extremista del sur del continente, conformada en una nueva Triple Alianza, que ha venido actuando de manera artera, a través de maniobras leguleyas, para tratar de obstaculizar lo que por Derecho le corresponde", según las propias palabras del gobierno de dicho país.

Encuentro en Río

Según trascendidos del diario La Nación (Argentina), puede haber un encuentro entre los presidentes de Brasil Michel Temer, de Argentina Mauricio Macri y de Paraguay Horacio Cartes, con motivo de coincidir en la inauguración de los próximos Juegos Olímpicos, evento al que no concurrirá el presidente uruguayo Tabaré Vázquez.