×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones en Brasil. Brasil: conocé las candidaturas de la izquierda anticapitalista

Contra Bolsonaro y el autoritarismo judicial. Defendemos el derecho de la gente a elegir a quien quiera, pero no apoyamos al PT. ¿Por qué? Te lo explican Marcello Pablito y Diana Assunção, candidatos a diputado estadual y diputada federal, respectivamente, por el MRT en San Pablo.

Lunes 10 de septiembre de 2018 13:47

Brasil: conocé las candidaturas de la izquierda anticapitalista - YouTube

Marcello Pablito y Diana Assunção, son candidatos a diputado estadual y diputada federal, respectivamente, por el Movimiento Revolucionario de los Trabajadores (MRT) en San Pablo.

El MRT de Brasil es la organización hermana del PTS argentino, y forma parte de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional y a la red internacional de diarios, La Izquierda Diario.

Presentamos a continuación algunos de los spots de su campaña.

¿Qué Brasil quiere Bolsonaro?

Bolsonaro dijo "Estoy a favor de la tortura", que "no emplearía (a mujeres) con el mismo sueldo", mostró su perfil abiertamente racista al afirmar que luego de visitar una comunidad negra que esta subvencionada económicamente por el gobierno que "el afrodecendiente más liviano pesaba 100 kilos. Creo que no servía ni para procrear". Por otra parte es un claro defensor de la flexibilización laboral y declaró que "El trabajador va a tener que decidir un día: menos derechos y empleo, o todos los derechos y desempleo".

Ante esto el MRT dice: Aunque él no gane las elecciones, cualquier gobierno electo tendrá que responder a sectores reaccionarios mucho más fuertes.
Contra el poder judicial golpista que alimenta a la extrema derecha impidiendo la candidatura de Lula, defendemos el derecho de que el pueblo decida a quién votar.
Pero no le damos ningún apoyo político ni votamos al PT, porque al poner a los militares en Haití y en las villas, al gobernar con el apoyo de la bancada evangelista
y aliarse con políticos y empresarios golpistas, le abrió el camino a Temer y también a Bolsonaro.

Vení a fortalecer una izquierda anticapitalista que apuesta a la movilización independiente de los trabajadores, de las mujeres, de los negros y de la juventud,
contra el golpismo y la extrema derecha para que los capitalistas paguen por la crisis.

En los siguientes spots dan cuenta de la necesidad de un programa obrero y popular de salida a la crisis.

El pago anual de la deuda pública es el mayor mecanismo de sumisión brasileña al imperialismo. Cada uno de los gobiernos, incluidos el de Lula y Dilma, pagaron miles de millones e dólares para el fraude de la deuda. Una deuda interminable que transfiere millones del presupuesto federal y los destina al capital extranjero. Es necesario abolir esa deuda ilegal, ilegítima y fraudulenta. Vea el video de Maíra Machado y Diana Assunção, candidatas a diputada estadual y diputada federal, respectivamente, por el Movimiento Revolucionario de los Trabajadores (MRT) en San Pablo.

En Minas Gerais (MG), también hay una voz anticapitalista contra estas elecciones manipuladas. Ver vídeo Flavia Valle, candidata a diputada estadual por el MRT en MG:

Estas no son elecciones normales. Están marcadas por un veto antidemocrático decretado por jueces que ganan casi 10.000 dólares al mes y que no fueron elegidos por nadie. Contra esta oligarquía de la toga, hay que imponer que todos los jueces y fiscales sean elegidos y revocables, reciban un sueldo igual al de una maestra, y todo juicio sea realizado mediante jurado popular. Esas medidas políticas deben estar acompañadas por el no pago de la deuda pública a los banqueros y la abolición de la reforma laboral y de la tercerización laboral, que el Gobierno golpista apoyó.

En esas elecciones manipuladas, hay que recordar que el racismo, creado por el capitalismo, sigue vivo en la diferencia salarial entre negros y blancos, llevando a que las mujeres negras reciban el 60% menos que un hombre blanco. Eso porque la tercerización, que se triplicó en los 13 años de gobierno del PT, ahora es irrestricta gracias al poder judicial racista y golpista. Las prisiones están cada día más llenas de jóvenes negros y trabajadores, el 43% de ellos sin juicio. Estas cifras también crecieron durante el gobierno del PT.

Las elecciones de 2018 son las elecciones del golpe institucional, tuteladas por el poder judicial que quiere elegir a dedo el candidato ganador. Después de la detención arbitraria de Lula y el veto de su candidatura por el TSE, un puñado de jueces llenos de privilegios y que nadie eligió, quiere decidir el rumbo del país con un presidente que descargue la crisis sobre la espalda de la clase trabajadora y del pueblo pobre, legitimando los ataques que Dilma inició y que Temer profundizó con el golpe. No apoyamos el voto al PT, pero reconocemos el derecho del pueblo a decidir en quién votar. El PT abrió el camino hacia el golpe institucional, gobernó con los empresarios y la derecha, y asimiló los métodos de corrupción propios del capitalismo. Por eso queremos construir una alternativa que supere al PT por la izquierda.