×
×
Red Internacional
lid bot

GOBIERNO GOLPISTA. Brasil: diputados aprueba el congelamiento de gastos sociales por 20 años

En la mañana de este miércoles la Cámara de Diputados de Brasil aprobó en segundo turno la enmienda constitucional que ataca la educación, salud y todos los gastos públicos por 20 años.

Miércoles 26 de octubre de 2016 11:08

Por 359 votos a favor, 116 en contra y dos abstenciones fue aprobado este lunes el trámite de este ataque contra los derechos sociales.

La enmienda llamada PEC 241 es un proyecto prioritario del gobierno de Michel Temer para mostrar a los empresarios y al imperialismo que está dispuesto a sacrificar los derechos de los trabajadores en nombre e la supuesta responsabilidad fiscal, que en nada afecta a los privilegios de los políticos, jueces ni tampoco el presupuesto destinado al pago de la deuda interna y externa, el mayor gasto del erario público brasilero.

Siguiendo el guión del primer turno de la votación, Temer organizó un banquete con los diputados para “abrirles el apetito” de ataques a los trabajadores y el pueblo. Este banquete y otros privilegios del alto escalafón de la política nacional no son afectados por el recorte presupuestario, cuyo blanco es únicamente los trabajadores y los derechos sociales.

Antes de la votación de la enmienda, el presidente de Diputados, Rodrigo Maia (DEM de Rio de Janeiro) hizo sacar a manifestantes de la galería de la Cámara, y antes había amenazado con que “tendremos más votaciones polémicas en adelante, de esta manera la reforma previsional será votada sin nadie en la galería”.

Más de 1.000 escuelas y cientos de otras instituciones educativas como universidades y terciarios están ocupados contra esta medida y otros ataques del gobierno de Temer. A pesar de esta disposición a la lucha de la juventud, las grandes centrales sindicales ligadas al exgobierno de Dilma Rousseff, como la CUT y la CTB, siguen en una tregua con el gobierno golpista, sin organizar un plan de lucha para derrotar los ataques que sacrificarán la salud y educación de generaciones.

Te puede interesar: Miles en las calles contra el ajuste mientras crecen las ocupaciones estudiantiles en Brasil

Ahora el proyecto de enmienda pasará a tramitarse en el Senado, donde se espera que sea aprobado. De ser así pasaría a la sanción presidencial.