×
×
Red Internacional
lid bot

Pandemia. Brasil es el segundo país con más muertes por COVID-19

Los datos fueron entregados en medio de la crisis política que se vive en aquel país.

Sábado 13 de junio de 2020

Según el último reporte, entregado el día viernes 12 de junio de parte del Ministerio de Salud de Brasil, se informa que en las últimas 24 hrs habrían muerto 909 personas a causa del Covid-19, lo que ubica a Brasil como el segundo país con más muertes a causa del virus, con un total de 41.901 personas fallecidas.

Además se informó que se registran un total de 829.902 casos confirmados, de los cuales 25.892 son casos nuevos, lo que confirma que es el segundo país con más personas contagiadas, solo superados por Estados Unidos, donde se registra un total de 2.085.566 personas contagiadas y, además, es el país con donde se registran más decesos, con un total de 116.257 personas fallecidas.

Los datos fueron entregados en medio de la crisis política que se vive en aquel país ya que el pasado lunes el ministro interino de salud, el general Eduardo Pazzuello, recibio la orden de parte del ministro de la Corte Suprema Federal, Alexander de Moraes, la cual consiste en volver a publicar el número acumulativo de casos confirmados y muertes por la Covid-19 diariamente.

Según Moraes, "la Constitución de la República Federativa de Brasil, del 5 de octubre de 1988, consagró expresamente el principio de la publicidad como uno de los vectores indispensables para la Administración Pública, otorgándole prioridad absoluta en la gestión administrativa y garantizando el pleno acceso a la información para toda la Sociedad".

Cabe considerar, que el general Eduardo Pazzuello asume el cargo de Ministro de Salud de manera interina, pese a que no cuenta experiencia en el área de salud y que solo tiene formación y experiencia militar. Sin embargo, Jair Bolsonaro le otorga ese rol luego de que Nelson Teich renunciara, tras asumir sólo por un mes aquel cargo, por tener diferencias con el presidente debido a que no estaba de acuerdo con la propuesta de Bolsonaro de abrir gimnasios y salones de belleza.

Te puede interesar: Bolsonaro inventa cifras de muertes y contagios de coronavirus

Esto se suma al despido de Luiz Enrique Mandetta por parte de Bolsonaro, ya que Mandetta, quien asumió el cargo hasta el 16 de abril, anunciaba comentarios a favor de la medida de aislamiento social que se llevaba en los respectivos estados, medida con la que Bolsonaro no estaba de acuerdo, ya que para él es prioridad la continuidad del comercio, minimizando los efectos de la pandemia.

En el mes de mayo, el director del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, advertía que Sudamérica sería el nuevo epicentro de la pandemia, ya que en países como Brasil, Perú y/o Chile se pronosticaba un aumento considerable de casos nuevos y aumento de personas muertas a causa del virus. Los factores en común en los países mencionados han sido la falta de transparencia en la entrega de información, falta de de insumos básicos en los hospitales, la aplicación de medidas en forma no adecuada y tardía, colapsos en los hospitales etc; lo que trae como consecuencia el aumento en la vulnerabilidad de la población frente a la pandemia.

Te puede interesar: Este gobierno criminal y el ministro Mañalich #EscondenLosMuertos del coronavirus