El Gobierno brasileño del ultraderechista Bolsonaro acordó organizar una reunión entre aliados militares de Estados Unidos los días 5 y 6 de febrero para discutir la situación en el Medio Oriente.
Lunes 6 de enero de 2020 12:54
Luego de publicar una declaración oficial en la que no se menciona la muerte del general iraní asesinado por Estados Unidos, y expresa su "apoyo a la lucha contra el flagelo del terrorismo", el Gobierno de Bolsonaro recibirá a los aliados del imperialismo estadounidense en su lucha contra Irán.
Te puede interesar: El ataque de Trump a Irán: ¿por qué ahora?
Te puede interesar: El ataque de Trump a Irán: ¿por qué ahora?
La reunión se llevaría a cabo en Brasil los días 5 y 6 de febrero, para discutir la situación en el Medio Oriente con todos los aliados militares de Estados Unidos.
Oficialmente, la reunión del llamado Proceso de Varsovia sería para discutir "la crisis humanitaria y de los refugiados en el mundo". Sin embargo, a medida que el conflicto en Medio Oriente se intensifica, Trump tiene la intención de utilizar el pretexto de esta reunión para utilizarla como reposicionamiento político de una coalición reaccionaria para amenazar a Irán.
Ahora el presidente ultraderechista está ubicando a Brasil en el centro del conflicto Irán-Estados Unidos, apoyando una eventual intervención militar de Trump en Medio Oriente, ya que no se descarta que pueda haber una nueva guerra imperialista en la región.
La pregunta no es si Irán responderá, sino cuándo y en qué proporciones, y en este escenario, Bolsonaro está poniendo a Brasil en la línea de fuego, en un conflicto que no puede más que traer penurias para los trabajadores y pueblos pobres del mundo, empezando por los de los propios países atacados, mientras beneficia a los grandes empresarios del complejo militar y a los intereses creados por Estados Unidos en el mundo y en medio oriente.
Por si quedaran dudas del alineamiento de Bolsonaro, en una entrevista el presidente también trató la acción de Estados Unidos como "lucha contra el terrorismo" y señaló que "Nuestra posición es formar equipo con cualquier país del mundo para luchar contra el terrorismo. Sabemos lo que Irán representa para sus vecinos y el mundo ".
Con las declaraciones previas y la organización de esta reunión Bolsonaro reposiciona a Brasil en el escenario internacional y muestra una vez más su vocación de servir como felpudo del imperialismo estadounidense.
Te puede interesar: Irán-Venezuela: dos posicionamientos del Gobierno argentino sin cuestionar a Estados Unidos
Te puede interesar: Irán-Venezuela: dos posicionamientos del Gobierno argentino sin cuestionar a Estados Unidos