×
×
Red Internacional
lid bot

CRECIMIENTO DE BRASIL. Brasil volverá a crecer antes de fin de año, asegura Nelson Barbosa

En una entrevista realizada al Ministro de planificación, presupuestos y gestión de Brasil, Nelson Barbosa, aseguró que el país volverá a crecer en el último trimestre del año.

Jueves 25 de junio de 2015

Luego de un comienzo de año plagado por irregularidades, acusaciones de corrupción y renuncia de ministros en el gobierno del PT, esta vez lo que sorprende son las optimistas declaraciones de Nelson Barbosa. El ministro brasileño de Planificación, Presupuestos y Gestión, hombre de confianza de Dilma y segundo en importancia en su gobierno, hizo público su optimismo con respecto al crecimiento de la economía brasileña que llegaría para el último trimestre del año.

Barbosa apuesta al plan de infraestructuras para que cambie la crítica situación de la economía brasileña. Según datos publicados recientemente por el Ministerio de Trabajo, se supo que en mayo se perdieron 115.599 empleos, el peor resultado para el mes desde que empezó la serie actual, en 1992. A su vez, la actividad económica disminuyó un 0,84 por ciento en abril respecto a marzo. Los ritmos de la desaceleración económicas parecen aumentar para la primer economía de América del Sur.

Sin embargo, para Barbosa el plan de infraestructura es ambicioso, principalmente por la prevista vía férrea que, en un futuro, y si todo sale como está planeado, unirá a Brasil con el Océano Pacífico atravesando Perú y que servirá, entre otras cosas, para exportar soja a China. El ministro que este impulso alcanzará para reflotar la economía y volver al crecimiento a finales de año.

Pese al optimismo de Barbosa, recién se están implementando los estudios definitivos para la construcción de la vía férrea. Este proyecto se enmarca en el plan de inversiones chinas en América Latina, que tiene previsto invertir US$ 250.000 millones en 10 años en América Latina y el Caribe, como parte de su política de expansión de los capitales chinos en el mundo. Los planes de inversión chinos en Brasil se centrarían en la construcción de vías férreas para transporte de carga, redes de electricidad y telecomunicaciones, que busca el objetivo de restarle importancia al uso del Canal de Panamá, controlado por su rival, Estados Unidos.

El hombre de confianza de Dilma, se apoya en las previsiones del mercado que con respecto al PIB esperan que vuelva a crecer en el último trimestre de este año.

Fuente: El País