Alckmin, el candidato del neoliberal PSDB, busca despegarse del gobierno golpista mientras Temer le recuerda los puntos en común.
Sábado 8 de septiembre de 2018
El golpista Michel Temer, decidió salir al ataque esta semana. El video que grabó y publicó el último miércoles en el que hace duros ataques a Geraldo Alckmin, candidato del partido del expresidente noventista Cardoso para la presidencia, se viralizó rápidamente en las redes sociales. Habría sido una respuesta inmediata a la campaña electoral del "tucano", como se les llama a los partidarios del PSDB, que eligió al gobierno golpista como uno de sus blancos. Las piezas utilizadas critican las políticas de salud y educación del actual gobierno.
Temer destacó: "Geraldo Alckmin, candidato a presidente de la República, me dirijo a vos. A vos por las falsedades que planteaste en tu programa electoral y no puedo silenciar en homenaje al pueblo brasileño". Y siguió: "[Alckmin], vos decís que la educación es un desastre. Pero ¿sabés quién fue mi ministro de Educación? Mendonça Filho, que es del DEM, partido que apoya tu candidatura. Y Mendonça Filho hizo un bellísimo trabajo. Primer punto. Segundo punto: vos hablás mal de la salud, como si la salud fuese un desastre. La salud mejoró mucho en nuestro gobierno, y la tiene el PP, un partido que apoya tu candidatura, tuvo tres ministerios y sigue con tres ministerios, y él, Ricardo Barros, que fue ministro, también hizo un extraordinario trabajo. Vos criticas. Criticas indebidamente. Criticas el área de industria y comercio. ¿Sabés quién fue el ministro? Fue Marcos Pereira, que es candidato a diputado federal del PRB, que apoya tu candidatura. Estaba en mi gobierno, sigue en mi gobierno y ahora es base de apoyo de tu candidatura. Vos hablás de desempleo, ¿sabés quién condujo el ministerio de Trabajo y otros órganos conexos? Geraldo, fue exacta y precisamente el PTB, que apoya tu candidatura; está base será tu base gubernamental. Y yo recuerdo, Geraldo, cuando eras candidato a gobernador, candidato a presidente, las veces en que te apoyé precisamente para esos cargo, creo que eras distinto. No hagas caso a lo que dicen tus publicistas. Hacele caso solo a la verdad, y la verdad es que hicimos mucho por estas áreas conducidas por aquellos que hoy apoyan tu candidatura".
En respuesta, Geraldo Alckmin afirmó ayer que Temer no tuvo legitimidad y completa intentando a toda cosa desvincular su imagen y su campaña del gobierno golpista, quitando el cuerpo al afirmar en una entrevista al diario O Estado de S.Paulo: "El problema no son los ministros, sino el presidente que no tiene el liderazgo que necesita tener ni la legitimidad", dijo. Y siguió profundizando la crítica y el intento de lavarse las manos: "No voté a Temer. Temer es de la lista de Dilma. Hubo el impeachment. Tenemos responsabilidad con Brasil. Votaremos a favor de todo lo que sea de interés para el país", dijo.
Es evidente el intento de Alckmin de despegarse del gobierno golpista, debido a su gran impopularidad, ya que el índice de rechazo a Temer solo viene aumentando, habiendo alcanzado ya el 82% y constituyéndose en el presidente más impopular de la historia. Por lo tanto, estratégicamente es terrible que el tucano esté de alguna forma vinculado al gobierno golpista.
Sin embargo, no hace falta mucho para ver cuánto Alckmin es parte de esta derecha que ataca ferozmente a los trabajadores. Basta con mirar su actuación durante su gobierno en el estado de San Pablo. No que sea sorpresa, el tucano viene usando en la campaña y en sus discursos datos falsos e imprecisos. Afirma, por ejemplo, que bajo su gestión nunca hubo atraso en el pago de salarios, cuando en realidad los trabajadores sintieron en la piel la prueba de lo contrario: el gobierno estadual atrasó e pago de salarios de empleados públicos por lo menos durante los dos mandatos del exgobernador Geraldo Alckmin. En 2012, como dió a conocer el diario O Estado de S.Paulo, los docentes contratados, los que no están concursados, estuvieron más de tres meses sin cobrar.
Más, en una entrevista reciente para un noticiero televisivo de horario central (Jornal Nacional), el tucano dijo que el estado de San Pablo tiene la mejor educación del país. No hace falta buscar mucho para saber que se trata de una dosis de demagogia. La red de enseñanza pública paulista perdió el liderazgo en el principal indicador de educación básica. Quedó atrás en enseñanza fundamental y secundaria, donde la situación es considerada aun más grave.
En estas elecciones totalmente manipuladas por el poder judicial, que hizo de todo para elegir a dedo el candidato que sea la mejor continuidad de los feroces ataques contra los trabajadores, se necesita más que nunca hacer resonar las voces anticapitalistas, contra todo tipo de mentira de esta derecha golpista, que se pegan entre ellos y le mienten descaradamente al pueblo.