Este domingo por la noche la candidata a diputada por la Ciudad por el FIT, Myriam Bregman, estuvo respondiendo las preguntas en Crónica TV. Dio su visión sobre la realidad del país y las próximas elecciones “Queremos ser tercera fuerza nacional para que el descontento no lo canalice la derecha”.
Lunes 2 de agosto de 2021 12:42
Bregman " Es importante nuestra participación en el Congreso por la situación que se está viviendo" - YouTube
Este programa fue ayer domingo por la noche y hoy lunes el mismo gobierno en voz de su ministro de economía salió a anunciar el pago de u$s 345 millones al FMI con reservas del Banco Central en concepto de intereses por el acuerdo Stand By que firmó Macri. Mientras la semana pasada se pagaron U$S 226 millones al Club de París. El Gobierno sigue demostrando que el pago de la deuda ordena toda su gestión.
Te puede interesar: El Gobierno pagará hoy u$s 345 millones al FMI con reservas
Te puede interesar: El Gobierno pagará hoy u$s 345 millones al FMI con reservas
Así lo denunció Myriam Bregman, candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda de la Ciudad de Buenos Aires, en sus redes sociales, reforzando la denuncia que viene realizando desde hace tiempo.
En @CrisisRevista entrevistan a Martín Guzmán; dice que se están dando pasos en la transformación de la estructura económica" ¿Cuáles?, pregunta Santucho.
"Todos los procesos de reestructuración de deuda", responde.
El pago de la deuda no cambia la estructura económica, al revés.— Myriam Bregman (@myriambregman) August 2, 2021
Además vuelve con la teoría falsa -incluso desde el punto de vista jurídico-de que "si la deuda fue contraída por un gobierno democrático debe pagarse". 1) Denota que su denuncia penal fue "para la tribuna"; 2) Están pagando la deuda con el Club de París que la tomó una dictadura
— Myriam Bregman (@myriambregman) August 2, 2021
Sobre el acuerdo con el FMI lo que le interesa es que en el Congreso todos pongan las manos en el plato.
Eso no es es soberanía ni defensa del país, es una simple garantía para los acreedores. Porque si hay litigio no se resuelve acá, la jurisdicción sigue siendo en el exterior.— Myriam Bregman (@myriambregman) August 2, 2021