Jueves 3 de noviembre de 2016 08:32
"El rechazo popular hizo que el oficialismo tuviera que retroceder con el ’dietazo’ que denunciamos desde el Frente de Izquierda. Insistimos en que todos los diputados y funcionarios políticos deben ganar como un docente, como plantea el proyecto que presentamos con Nicolás del Caño hace ya tres años", afirmó la diputada Myriam Bregman (PTS/Frente de Izquierda) luego de que el Presidente de la Cámara Emilio Monzó anunciara que se retrotraen algunos de los ítems que constituyeron el escandoloso aumento en las dietas de los legisladores nacionales.
Cerca de las 3 de la madrugada, Monzó anunció la marcha atrás del ´dietazo´ de manera parcial.
Si bien no quisieron debatir este aumento en la cámara baja y en la sesión votaron 112 a 104 contra la propuesta de la diputada Myriam Bregman del PTS/FIT de abrir el debate sobre este punto, se conoció a la madrugada de hoy la noticia de que se reduciría el dietazo en diputados.
Se eliminaría el aumento en gastos de representación, que había pasado de 10.000 a 20.000 pesos, mientras que el porcentaje de aumento de pasajes y desarraigo quedaría en suspenso. Pero esto será redefinido luego de una reunión de Monzó, el presidente de la cámara, con los jefes de bloque, prevista para hoy.
De esta manera el ´dietazo´ se reduciría a 31% para los diputados, mientras que en senadores no hubo modificaciones y , por el momento, se mantendría el mismo aumento de 47%.
"Está claro, los diputados del Frente de Izquierda fuimos los únicos que denunciamos este ’dietazo’ acordado entre gallos y medianoche por todos los bloques mayoritarios, lo que provocó un amplio repudio popular. Pero no nos engañemos, aún con este paso atrás los diputados siguen percibiendo diez veces más que el promedio de los trabajadores", denunció Bregman.
La diputada de la izquierda señaló finalmente que "mientras ajustan al pueblo trabajador, los diputados y funcionarios políticos de los partidos mayoritarios reciben su buena paga por legislar y gestionar los intereses de los grandes grupos económicos capitalistas. No puede ser que los que ejercen funciones públicas no vivan como el resto del pueblo trabajador, por eso vamos a insistir con nuestro proyecto para que todos los diputados ganen como una maestra", afirmó.
Te puede interesar: Congreso Nacional: “La platita de la casta no se toca…”