La diputada del Frente de Izquierda charló con Ahora Nosotras, entre otras cosas, sobre el derecho al aborto. Mientras. "La paciencia las mujeres la hemos agotado. Es hora de retomar verdaderamente el caminos de la lucha y de la confianza en nuestra fuerza”, dice .

Sol Bajar @Sol_Bajar
Miércoles 11 de noviembre de 2020 20:52
Foto: Natalia Bernades
Vilma Ibarra anunció esta semana el envío del proyecto alternativo al de la Campaña por el derecho al aborto, que Alberto Fernández anunció en marzo de este año que mandaría “en diez días”.
“Es oficial”, volvió a decir Ibarra, y agregó como novedad que esto sucedería en el mes de noviembre en curso. “El Poder Ejecutivo va a enviar su proyecto de ley de legalizacion del aborto junto con un proyecto de ley que llamamos de los mil días, que en realidad es de acompañamiento”, dijo en referencia a la iniciativa, cuyo contenido tampoco se conoce.
En una extensa entrevista que brindó en Punto Cero, Myriam Bregman se refirió al tema. “Es parte de la historia de lucha de la izquierda”, dijo, y recordó que ya hace un siglo en Rusia, con las condiciones que había en Rusia, de guerra, de hambruna, nadie dijo ́hay que esperar´”. “Tenemos una historia de más de cien años como para decir que siempre es el momento”, sostuvo.
El proyecto de la Campaña Nacional por el derecho al Aborto, vigente desde 2019, cuando se presentó por octava vez, “ese es el que hemos ido construyendo, así que insistiremos para que esté en consideración”, dijo.
A casi 9 meses del anuncio de Alberto Fernández en la apertura se sesiones ordinarias, no hay una explicación sobre porqué se hace otro proyecto distinto al que ganó en las calles la marea verde, en 2018. Lo plantea también la Campaña Nacional.
Bregman anuncia que desde el Frente de Izquierda, el único que plantea en su programa la lucha por la legalización, "vamos a acompañar todo proyecto que avance en nuestros derechos, pero tenemos que decir que hay que continuar esta lucha. No me quedaría tranquila, no sólo para que se trate y se apruebe, porque sabemos que la derecha tiene mucho peso y no podemos permitir ni que se judicialice ni que nos arrebaten este derecho", dice recordando esa noche lluviosa del Senado, en agosto del 2018.
“Estar movilizadas, ésa, es la única manera de lograr que se vote en el Congreso y que tengamos derecho al aborto legal en Argentina”, afirma, y recuerda que aún sigue cajoneado el dictamen que, después de esa derrota, se proponía modificar la ley de Educación Sexual Integral para terminar con la injerencia religiosa en los contenidos educativos.
El acuerdo entre sectores del entonces oficialista Juntos por el Cambio y la entonces oposición del Frente de Todos, también impidió que sea ley este derecho elemental. “Es mentira que les interesaba el derecho a la educación sexual y no el derecho al aborto. No quieren que las mujeres avancemos un paso”, advierte la referente de la izquierda en referencia a los sectores que, tanto en el oficialismo como en la oposición mayoritaria, buscan impedir el acceso a los derechos sexuales y reproductivos en representación de su alianza con las cúpulas de las Iglesias.
Podés leer: Derecho al aborto: la izquierda pidió que los ministerios informen sobre la clandestinidad
Podés leer: Derecho al aborto: la izquierda pidió que los ministerios informen sobre la clandestinidad
Organizar una movilización callejera desde los centros de estudiantes, desde los barrios, desde las organizaciones sindicales; poner en movimiento la enorme fuerza que demostró tener la marea verde; apostar a su alianza con los sectores que hoy también salen a luchar; apostar a que esa fuerza arrolladora se potencie confiando en la propia organización, independiente de todos los sectores de buscan trabar éste y otros tantos derechos, es fundamental.
“Para que no vuelvan a arrebatarnos nuestro derecho hay que estar en la calle, porque no es solo el recinto y ya lo hemos visto”, reflexiona Bregman, y recuerda que “en campaña electoral todos decían que es un tema de salud pública. Pero entonces, ¿por qué no se trató en marzo? ¿Cuántas vidas se salvaron? ¿Cuántos años hace que estamos esperando? ¿Qué más tenemos que esperar?". "La paciencia las mujeres la hemos agotado. Es hora de retomar verdaderamente el caminos de la lucha y de la confianza en nuestra fuerza”, dice.