La diputada nacional del PTS en el FIT Unidad fue entrevistada por Alejandro Bercovich. Sostuvo que Jujuy demuestra que luchando se puede cambiar la relación de fuerza. Subrayó que el plan económico de Massa esta totalmente atado al FMI.
Martes 27 de junio de 2023 08:39
La precandidata a presidenta Myriam Bregman consultada por Alejandro Bercovich sobre el porqué deberían votarla en las próximas elecciones, respondió: "la izquierda tiene un desafío enorme. Hay un consenso sobre el saqueo y el ajuste, mientras que la izquierda no esta en esa perspectiva".
Luego afirmó que "Jujuy demuestra que luchando se puede cambiar la relación de fuerza". Sobre este punto insistió que Morales tuvo que retroceder en varios puntos de la Reforma y que creyó "que se podía ganar las elecciones Ejecutivas y quedarse con la mayoría del Legislativo. Y en ese abrazo infame entre el PJ de Rivarola y Morales de la UCR ya estaba todo arreglado. Pero faltaba el actor social. Faltaban esas maestras que no llegan a fin de mes, el Jujuy pobre, las comunidades originarias que no están dispuestas a entregar su territorio y el agua".
Te puede interesar: Dueños del litio en Argentina: fondos buitres, bancos y empresario de medios
Te puede interesar: Dueños del litio en Argentina: fondos buitres, bancos y empresario de medios
Ante la pregusta del periodista, si la izquierda solo le da impulso a las peleas o puede gobernar, Bregman fue categórica: "estoy segura que el avance de la izquierda esta atado al avance la movilización y la organización popular. Peleo porque gobiernen las trabajadoras y los trabajadores por un sistema totalmente distinto a esta irracionalidad capitalista, donde dos o tres empresas te saquean el litio y te dejan el pasivo ambiental".
Te puede interesar: Informe especial. La guerra por el litio en Argentina
Te puede interesar: Informe especial. La guerra por el litio en Argentina
También resaltó que el plan de Massa esta atado al FMI; exolicó por qué el mal menor no es una opción y que todos los diputados, menos los del FIT Unidad, votaron el presupuesto de ajuste. Sobre Juan Grabois sostuvo que sus diputados en Congreso tienen una silla privilegiada en la Comisión de Presupuesto. Que sin su voto el acuerdo con el FMI no se hubiera votado. Además, agregó, que Grabois hoy presenta candidatos en la misma lista en las que van Sergio Berni y Tolosa Paz, entre otros.