×
×
Red Internacional
lid bot

Cruce. Bregman a diputada de Milei: “Ustedes reivindican la dictadura porque quieren aplastar a los trabajadores”

La diputada del PTS en el Frente de Izquierda se cruzó con la negacionista Victoria Villaruel, del espacio de Javier Milei, en la Cámara de Diputados. La derechista había hecho unos minutos antes una apología de la dictadura militar.

Martes 28 de marzo de 2023 13:23

Miles de personas se movilizaron este viernes, como cada año, por la Memoria, la Verdad y la Justicia respecto de los brutales crímenes de la dictadura ocurrida hace ya 47 años, desde el 24 de marzo de 1976 y hasta 1983.

Como si nada de eso ocurriera, como si no fueran millones las personas en este país que repudian el accionar de los genocidas, Victoria Villaruel, la diputada que acompaña a Javier Milei, no tuvo mejor idea que aprovechar la fecha para hacer una provocación en la Cámara de Diputados. Desde allí hizo un discurso en el que solo faltó la palabra "subversivos", pero que podría haber sido copiado textual de la explicación de Jorge Rafael Videla sobre lo que pasó en aquellos años.

La respuesta de Bregman a Villarruel

Myriam Bregman, que tomó la palabra unos minutos después para un homenaje a los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos, le respondió a la negacionista repudiando sus dichos.

"Nos toca hablar después de haber escuchado en este recinto a una apologista de la dictadura militar y de sus peores crímenes. Nosotros, en cambio, marchamos este viernes 24 de marzo homenajeando a los 30.000 detenidos desaparecidos de la mejor manera que lo podemos hacer: militando, continuando con la militancia y peleando contra la impunidad del genocidio, pero también peleando por transformar esta sociedad de raíz", planteó la diputada.

Te puede interesar: De una pastora evangélica al sobrino de Menem: Milei confirma candidatos

Bregman explicó por qué se trató de un genocidio de clase, llevado adelante por una junta militar en un plan diseñado en conjunto por los grandes empresarios de este país: "Hace unos días estuvimos con Nicolás del caño visitando la Escuelita de Famaillá en Tucumán, donde funcionó un centro clandestino de detención. Dos mil compañeros y compañeras pasaron en el año 1975 por ese centro clandestino de exterminio y tortura, y entre el 75% y el 80% de ellos fueron obreros y obreras que venían protagonizando los "tucumanazos", que venían peleando contra los cierres de los ingenios".

Complicidad estatal

Se trataba de un plan que tuvo el objetivo de derrotar un enorme proceso de lucha y organización que se venía desarrollando desde el Cordobazo en 1969 en todo el país y era cada vez más profundo, poniendo en jaque incluso al Gobierno de Isabel Martinez de Perón, desde el cual se organizaron las primeras bandas fascistas de la Triple A, antes del golpe de 1976.

A sangre y fuego, los genocidas impusieron un programa económico de destrucción de los salarios y el poder adquisitivo de los trabajadores, algo muy similar a lo que intentan imponer Milei y los suyos en la actualidad.

Te recomendamos: Dolarización: la propuesta de Milei que llevaría el dólar oficial a $ 1.000 y destrozaría tu ingreso

Por eso Bregman hizo énfasis en que no se trata de una discusión del pasado y relató un hecho que sucedió hace unas pocas horas: "En La Plata, un grupo de derechistas ligados al Centro Rittenhouse escrachó un local de nuestros compañeros de Izquierda Socialista. Es la misma gente que hace poco tiempo había escrachado un local de la juventud de mi partido, del PTS. El diputado Milei los reivindicó, cualquiera que busque en sus redes va a encontrar la reivindicación de esos personajes".

¿Saben por qué Villarruel interrumpe?

En ese momento, la diputada Villaruel empezó a interrumpir a Bregman, hablándole encima e insistiendo con sus argumentos negacionistas. A lo que la diputada del FIT-U, con larga trayectoria en la defensa de los Derechos Humanos y la lucha contra la impunidad de los genocidas, le respondió: "¿Saben por qué Villarruel interrumpe? ¿Saben por qué Milei reivindica esos atentados, por qué reivindican el negacionismo? Porque las políticas que ellos quieren llevar adelante son las políticas de Martínez de Hoz y solo se aplican con mucha represión. Por eso hablan del "curro de los Derechos Humanos" como Macri, porque quieren aplastar a la clase trabajadora y no lo vamos a permitir, por eso lo vamos a denunciar y por eso no me vas a callar".

Además, agregó que los que cuestionan la cifra de los 30.000 detenidos desaparecidos son los mismos que ocultaron las pruebas y las siguen ocultando. "Hasta el día de hoy, ningún genocida habló. Ninguno dice el destino de los detenidos desaparecidos y lo que es peor, ocultan el destino de los más de cuatrocientos pibes y pibas que se apropiaron en la dictadura. Por eso no quiere que hable, por eso discuten la cifra de 30.000, porque están dispuestos a hacerlo de nuevo. Porque trabajan para las grandes Patronales que se beneficiaron con este genocidio, porque trabajan para implementar un plan económico como el de Martínez de Hoz. Nosotros y nosotras, que luchamos permanentemente contra el ajuste de este y de todos los gobiernos, vamos a enfrentar ese negacionismo".

Lee también: Pierden los jubilados: el gobierno del Frente de Todos se quedó con los bancos